Etiqueta: ZOE ROBLEDO

  • IMSS Bienestar inscribe a 40.9 millones de mexicanos en casi 6 años

    Desde la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) ha habido un aumento de 40.9 millones de personas afiliadas a los servicios médicos gratuitos, informó el titular de esta institución, Zoé Robledo, durante la Conferencia Mañanera.

    En 2019, detalló, 12.3 millones de personas tenían seguridad social con el Programa IMSS-Coplamar (otorgaba servicios de salud a población en situación pobreza e indígena). Cifra que pasó a 53.2 millones con la llegada del IMSS- Bienestar, es decir 40.9 millones de personas se sumaron a este beneficio en casi seis años. 

    Este avance, apuntó, también ha repercutido en otras áreas, por ejemplo: 

    • El número de hospitales pasó de 80 en 2019 a 669 en 2024 
    • Los servicios médicos gratuitos ahora llegan a 28 estados antes sólo eran 19
    • Actualmente hay más abasto de medicamentos y materiales de curación 
    • 11 mil 935 Centros de Salud están en funcionamiento en 2024, en 2019 sólo eran 3 mil 622 Unidades Médicas Rurales 
    FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 13 DE AGOSTO DE 2024

    Este panorama, resaltó, es una muestra de que el IMSS-Bienestar da prioridad al enfoque preventivo a fin de que “detener todo lo que se pueda antes de que llegue la enfermedad” y impulsa la universalidad con el objetivo de que todas las personas puedan acceder a medicamentos gratuitos sin importar el estado donde se encuentre. 

    “Cuando hablamos del IMSS Bienestar y nos referimos a que es el mejor sistema de salud en el mundo. Nos referimos, primero a que es un sistema público; segundo a que es un sistema gratuito; y tercero [a que] es un sistema tendiente a la universalidad”, subrayó.

    Avances en la Clínica es Nuestra

    La Clínica es nuestra es un programa para mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento de las unidades del primer nivel de atención, donde acude la mayor parte de la población y donde se pueden resolver 80% de las enfermedades.

    • Nayarit: 280 comités de salud que han ejercido 126.1 millones de pesos
    • Tlaxcala: 154 comités que han ejercido 55 millones de pesos 
    • Colima: 118 comités que han ejercido 60.1 millones de pesos 
    • Baja California Sur: 49 comités que han ejercido 34.5 millones de pesos 
    • Sinaloa: 311 comités que han ejercicio 153.2 millones de pesos 
    • Sonora: 218 comités que han ejercido 104.1 millones de pesos 
    • Guerrero: 883 comités que han ejercicio 321 millones de pesos 
    • Veracruz: mil 206 comités que han ejercido 451 millones de pesos 
    • Campeche. 129 comités que han ejercido 76 millones de pesos 
    • Michoacán: 619 comités que han ejercido 191 millones de pesos 
    • Morelos: 154 comités que han ejercido 50 millones de pesos 
    • Zacatecas: 289 comités que han ejercido 127 millones de pesos 
    • San Luis Potosí: 308 comités que han ejercido 122.4 millones de pesos 
    • Oaxaca: mil 143 comités que han ejercido 363.3 millones de pesos 
    • Tamaulipas: 380 comités que han ejercido 143.6 millones de pesos 
    • Quintana Roo: 161 comités que han ejercido 68.6 millones de pesos 
    • Hidalgo: 699 comités que han ejercido 294.4 millones de pesos 
    • Ciudad de México: 200 comités que han ejercido 109.6 millones de pesos  
    • Chiapas: 887 comités que han ejercido 245.3 millones de pesos 
    • Tabasco: 480 comités que han ejercido 170.7 millones de pesos 
    • Puebla: 576 comités que han ejercido 148.1 millones de pesos 
    • Baja California: 117 comités que han ejercido 76.5 millones de pesos 
    • Estado de México: mil 52 comités que han ejercido 539.3 millones de pesos
    https://oncenoticias.digital/salud/mas-de-7-mil-medicos-especialistas-se-suman-al-imss-bienestar/374518/