Al menos 21 templos católicos de la Ciudad de México, afectadas por el sismo del 2017, son reestructuradas con una inversión por 133 millones de pesos, por lo que este jueves el Gobierno Capitalino, entregó la Parroquia de Santa María Nativitas que data del siglo XVI a la comunidad de Xochimilco.
Los templos representan un patrimonio cultural de nuestra ciudad que es indispensable atender. y, además, es una demanda de los propios pobladores de los distintos pueblos originarios, tanto de Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta, que fueron afectados muchos de los templos católicos de nuestra ciudad’’, aseguró Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno Capitalino.
El objetivo es preservar nuestras tradiciones, de mejorar la imagen y promover el turismo nacional.
Xochimilco no solo se cuenta con más de 29 templos dañados en sus pueblos, barrios, capillas, en la catedral misma, también tuvo daños en viviendas, en chinampas, también tuvo daños en servicios urbanos y también en infraestructura escolar’’, aseguró José Carlos Acosta, Ruiz, alcalde de Xochimilco.
Por su parte, Edgar Rosas Olivares, habitante de Santa María Nativitas, dijo que: se me hace muy bonito para mí como originario de aquí del pueblo, porque salió muy afectada nuestra iglesia después del sismo y ahorita se ve el cambio diferente.
Las reconstrucciones de los templos se llevan en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Ya se tienen cinco templos completamente concluidos, la planeación es que nueve templos más los entregamos en este año y los siete restantes que nos faltarían se entregarán en los primeros meses del 2021’’, dijo César Cravioto Romero, comisionado para la reconstrucción de la CDMX.
El pueblo de Nativitas así como el de San Gregorio fueron las más afectadas por el temblor de hace tres años, además, de otras colonias en Iztapalapa y Tláhuac.