Etiqueta: VALLE DE MÉXICO

  • Presentan nuevas reglas para transporte de hidrocarburos en CDMX

    Presentan nuevas reglas para transporte de hidrocarburos en CDMX

    A casi tres semanas de la explosión de una pipa de gas LP en la alcaldía Iztapalapa, la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la nueva regulación de transportes de hidrocarburos y material peligros, que consta de 13 puntos. 

    Estos 13 puntos, detalló Brugada en conferencia de prensa, regularán los siguientes aspectos: 

    • Nivel de velocidad
    • Rutas prioritarias
    • Carriles de circulación 
    • Horarios de tránsito
    • Permisos y requisitos reforzados 
    • Multas y sanciones 
    • Vías de circulación
    • Autorización de licencias de manejo

    Reforzamiento de medidas

    Las primeras dos propuestas, explicó Brugada, son que el límite de velocidad se va a reducir a 30 kilómetros por hora para vehículos que transporten sustancias peligrosas y que no podrán circular vehículos con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos en la capital. 

    Asimismo, dijo, se prohibirá la circulación por vías secundarias de pipas que transportan más de 10 mil litros de hidrocarburos, además los vehículos con más de 20 mil litros de hidrocarburos sólo podrán circular entre 10 de la noche y 5 de la mañana.

    De igual manera, Brugada enlistó los siguientes cambios: 

    • Prohibición de circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas por vías de acceso controlad
    • Se duplicarán las multas por infringir cualquier disposición relacionada con el transporte de materiales peligrosos
    • Se utilizarán radales móviles en los cinco acceso carreteros a Ciudad de México: México-Pachuca, México-Toluca, México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Puebla
    • Se establecerá como requisito de la licencia de conducir E12 la constancia del curso de manejo de sustancia peligrosas y la constancia de capacitaciones
    • Se propondrá al Gobierno Federal que se solicite un dictamen realizado por una Unidad de Verificadora, autorizada por la Secretaría de Energía, para que se puedan trasladar sustancias peligrosas
    • Control vehicular: los vehículos que trasladen sustancias tóxicas deberán presentar un dictámen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)
    • Se publicarán términos específicos para la elaboración de programas internos para la distribución de gas natural e hidrocarburos
    • Se colocarán puntos de revisión para verificar que los vehículos de sustancia peligrosas cumplan con la normativa vigente
    • Propondrán un convenio con a la Secretaría de Energía y ASEA para llevar a cabo operativos en conjunto

    La jefa de gobierno capitalina llamó a la población a promover una cultura de prevención de riesgos y a reportar cualquier anomalía que ponga en riesgo la seguridad.

    Concluyen peritajes de pipa

    La fiscal de Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que ya se han concluido los peritajes iniciales de la pipa de gas que explotó el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia y serán presentados la próxima semana.

    Además, Alcalde Luján señaló que los videos en los que se muestra que la pipa transitaba a baja velocidad no corresponden al momento del accidente, en el que el vehículo viajaba a más de 40 kilómetros por hora.