Etiqueta: VACUNAS ANTICOVID

  • ¿Cómo notificar una sospecha de reacción adversa por un medicamento o vacuna?

    ¿Cómo notificar una sospecha de reacción adversa por un medicamento o vacuna?

    De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los malestares posteriores al uso de un medicamento o vacuna, son conocidos como sospechas de reacciones adversas (SRAM) y eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI), respectivamente.

    Es por ello que la Cofepris, a través de la Dirección Ejecutiva de Farmacopea y Farmacovigilancia (DEFFV), pone a disposición del público herramientas para notificar SRAM, ESAVI y otros problemas relacionados con el uso de medicamentos y vacunas.

    El sistema de notificación de reacciones adversas constituye la base de la Farmacovigilancia mediante la cual se pueden detectar, evaluar, comprender y prevenir los riesgos asociados a los medicamentos y vacunas.

    Herramientas para notificar SRAM, ESAVI y otros problemas relacionados con el uso de medicamentos y vacunas.

    Pacientes/Consumidores/ Profesionales de la salud

    Los pacientes/consumidores y profesionales de la salud cuentan con diversos medios para notificar SRAM/ESAVI:

    1.- ¿Quieres notificar una sospecha de reacción adversa por un medicamento? Haz click aquí: https://primaryreporting.who-umc.org/MX

    2.- ¿Quieres notificar un ESAVI tras la administración de una vacuna?

    Acuda a su centro de salud/área epidemiológica correspondiente para levantar su reporte. 

    En caso de impedimento para acudir al centro de salud/área epidemiológica correspondiente, puede notificarlo a través de: https://vaccine-primaryereporting.who-umc.org/mx

    Adicionalmente, los pacientes pueden utilizar los siguientes medios para la notificación a través del Formato para el Aviso de Sospechas de Reacciones Adversas de Medicamentos COFEPRIS-04-017

    • Correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

    Profesionales de la salud

    Acuda a su Unidad de Farmacovigilancia correspondiente para realizar la notificación. En caso de impedimento puede notificarlo a través de e-Reporting: https://primaryreporting.who-umc.org/MX

    Centros Estatales, Institucionales Coordinadores, Centros Institucionales y Unidades de Farmacovigilancia del Sistema Nacional de Salud

    Para la notificación del Sistema Nacional de Salud, se pone a disposición la plataforma VigiFlow: https://vigiflow.who-umc.org/

    Titulares de registros sanitarios o representantes legales, organizaciones de investigación por contrato, distribuidores y comercializadores

    Para la notificación de la industria farmacéutica se pone a disposición la plataforma e-Reporting Industria