Actualmente hay mil 633 cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que representan 676 millones 242 mil pesos, mismos que no han sido reclamados por nadie, informó Santiago Nieto Castillo quien consideró que esos recursos tendrían que estar en poder del estado.
La pregunta es dónde tendría que estar ese dinero ¿en los bancos o en la Tesorería de la Federación? Soy de la idea de que tendrían que estar en la Tesorería de la Federación en virtud de que se trata de cuentas y montos no reclamados por nadie y que se han agotado los plazos legales para la promoción del juicio de amparo o la garantía de audiencia’’, afirmó Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
En una reunión de trabajo con diputados, integrantes de la Comisión de Hacienda, Nieto Castillo dijo que la intensa labor que realiza la UIF se ve reflejada en el aumento de juicios de amparo e incluso tres denuncias en su contra.
La pregunta sería ¿por qué se ha incrementado el número de recursos jurídicos de los cuales tiene qué conocer la unidad de inteligencia financiera? La respuesta es, porque se ha incrementado el trabajo, tenemos más bloqueos, tenemos más investigaciones, solamente en notas de inteligencia hemos entregado más de 12 mil notas de inteligencia a las distintas áreas del Estado mexicano, afirmó Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.