Etiqueta: TRÁMITES Y SERVICIOS

  • ¡Toma Nota! Realiza tu servicio social o prácticas profesionales en Semarnat

    ¡Toma Nota! Realiza tu servicio social o prácticas profesionales en Semarnat

    Si eres estudiante o egresado de bachillerato o universidad, y estás buscando dónde realizar tu servicio social o prácticas profesionales, esta opción que te brinda la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), te puede interesar.

    Esta dependencia federal cuenta con proyectos en los que tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante tu formación académica y desarrollar habilidades profesionales y laborales.

    Si estás interesado, puedes consultar aquí los proyectos del Programa Institucional de Servicio Social y Prácticas Profesionales 2024.

    ¿Cómo realizar el servicio social o prácticas profesionales en Semarnat?

    Primero tienes que elegir el proyecto que más te guste y se adapte a tu perfil académico (puedes elegir más de uno); luego debes enviar un correo electrónico a servicio.social@semarnat.gob.mx con los siguientes datos:

    • Asunto: Interesado(a) en Servicio Social o Prácticas Profesionales, según sea el caso.
    • Nombre completo.
    • Teléfono.
    • Nombre de la Carrera.
    • Nivel: Técnico o Licenciatura.
    • Nombre de la Institución Educativa de procedencia.
    • Proyectos seleccionados, ordenados de mayor a menor interés.

    Si existe disponibilidad en alguno de los proyectos que elegiste, se te contactará vía telefónica para una entrevista con el (la) supervisor(a) del mismo.

    Foto: Semarnat.

    De ser seleccionado para realizar tu servicio social o prácticas profesionales, debes tener a la mano la siguiente documentación, con copia incluida:

    • Acta de Nacimiento.
    • Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente.
    • Comprobante de domicilio de no más de 60 días de antigüedad.
    • Identificación vigente.
    • Comprobante de acceso a un servicio médico vigente.
    • Tres fotografías recientes tamaño infantil a color

    También deberás entregar una carta de presentación original en hoja membretada, firmada y sellada, emitida por la Institución Educativa de procedencia que indique:

    • Nombre y matrícula del (la) alumno(a).
    • Denominación de la carrera.
    • Porcentaje de créditos cubiertos (Para servicio social: Un mínimo de 70% de los créditos cubiertos para nivel superior y 50% de créditos cubiertos para nivel medio superior. Para prácticas profesionales: Un mínimo de 50% de los créditos cubiertos para ambos niveles).
    • Total de horas a cubrir.

    En este link puedes descargar el documento en el que se señala en qué consiste cada proyecto.

    https://oncenoticias.digital/cultura/invita-la-colmena-a-abj-espacio-de-aprendizaje-y-tecnologia/345456/