Etiqueta: tejido intelgente

  • Científicos desarrollan tejido inteligente biológico similar a un músculo

    Científicos desarrollan tejido inteligente biológico similar a un músculo

    Un equipo de ingenieros biomédicos en Australia desarrolló un tejido inteligente que incorpora “músculos” artificiales, con la esperanza de que revolucionará el futuro de la robótica blanda y los exoesqueletos portátiles.

    El equipo demostró la flexibilidad de transformación de la forma del material, con modelos de una mariposa y una flor hechos del textil y realizar movimientos complejos en su laboratorio.

    El líder del equipo, Thanh Nho Do, está pensando en grande, creyendo que él y su equipo podrían incluso usar el material para crear un traje humano inteligente.

    Esta mariposa está hecha de un textil inteligente desarrollado por ingenieros biomédicos de la Universidad de Nueva Gales, en Australia.

    “Nuestra tecnología tienen la misma capacidad que la de un músculo humano, pueden realizar contracción y extensión, pero son muy flexibles y ofrecen una alta comodidad para el cuerpo, por eso quienes los utilicen se sentirán muy cómodos con esta tecnología’’, señaló Thanh Nho Do.

    Dentro de la tela, los científicos introdujeron canales hidráulicos para emular la función de músculos artificiales. Con ellos, buscan revolucionar el futuro de la robótica.

    “La forma en la que nuestros músculos artificiales trabajan es similar a los movimientos de los humanos. cuando reciben la presión hidráulica tienen tensión, pero cuando la presión hidráulica se reduce, entonces el músculo se contrae. esto significa que podemos controlar las elongación o expansión y las contracciones del músculo a demanda’’, aseguró Thanh Nho Do.

    Asimismo, los expertos aseguran que las aplicaciones de su innovación son diversas y van desde el diseño de robots inspirados en la naturaleza que puedan formar parte de su entorno para labores de monitoreo ambiental o búsqueda y rescate.

    Sin embargo, ven también potencial en la creación de exoesqueletos flexibles, para mejorar las capacidades humanas.

    “Incluso podemos utilizar nuestros músculos artificiales para crear segmentos de comprensión inteligente que puedan ayudar a mejorar la circulación de la sangre o podemos utilizar nuestra tecnología para fabricar prendas suaves para prótesis humanas o ayudar a personas con discapacidad para que puedan caminar nuevamente’’, concluyó Thanh Nho Do.