Etiqueta: TEATRO BENITO JUÁREZ

  • “Reencarnación”, puesta en escena sobre la conexión corporal

    “Reencarnación”, puesta en escena sobre la conexión corporal

    Al danzar, cada uno de estos bailarines vuelve a apropiarse de su cuerpo y sus movimientos se van entrelazando en cinco coreografías que buscan generar un diálogo con el público y fortalecer su vínculo con el espacio escénico.

    Estas danzas componen “Reencarnación”, la puesta en escena de la compañía Paquidermo Danza, la cual tendrá funciones hasta el 2 de febrero de 2025 en el Teatro Benito Juárez.

    “Cada una de ellas, con temas universales, como la vida, la muerte, la identidad, la introspección personal”, comentó el director y bailarín, Guillermo Magallón. 

    Respecto a ello, Magallón apuntó que “se van a ir con unas ganas de conocer su cuerpo, porque muchas veces nos levantamos a un trabajo como soldados y regresamos sin darle la importancia al cuerpo, y esta obra habla justo de eso: de la conexión corporal“.

    FOTO: X @TeatrosCdMexico

    La primera coreografía se titula “Desaparecidos” se relaciona con el tema de las personas desaparecidas, y genera una atmósfera de tensión ante dos cuerpos que exigen justicia.

    “Hablamos justo de los desaparecidos en todo México. Yo soy de Mazatlán, Sinaloa, y en Mazatlán desafortunadamente todo el tiempo, escuchamos que mataron a [una persona], levantaron a [otra]. Y entonces ‘Desaparecidos’, crea una atmósfera desgarradora, una pieza muy vulnerable”, explicó. 

    Las otras cuatro danzas se titulan: 

    • “Las Moiras”: Inspirada en la mitología griega, esta obra reinterpreta el concepto de las Moiras, las deidades del destino. Tres bailarinas exploran la idea de la hermandad y el destino a través de una coreografía que destaca la movilidad y la energía de cada intérprete.
    • “Satori”: La coreografía se centra en la conexión entre dos cuerpos y la generación de una sinergia única. A través de movimientos fluidos y precisos, los bailarines crean una experiencia estética y visceral.
    • “Necedad-es”: Dos criaturas divinas se ven envueltas en un juego de manipulación y poder. La propuesta explora temas como la dualidad y la caída
    • “Insania”: La puesta coreográfica hace reflexión sobre las consecuencias psicológicas del encierro y el aislamiento, a través de la danza se invita al público a cuestionar su propia realidad y a cuidar de su salud mental

    Las funciones son de jueves a viernes, a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. Cuentan con un costo de 195 pesos.

    https://oncenoticias.digital/cultura/radionovelas-mexicanas-quedan-inscritos-en-la-memoria-del-mundo-de-unesco/435766/