Etiqueta: TAPETES

  • Tlaxcala alista Primer Festival ‘Vive en Huamantla el Día de Muertos’

    Tlaxcala alista Primer Festival ‘Vive en Huamantla el Día de Muertos’

    El municipio de Huamantla, Tlaxcala, anunció la realización del Primer Festival Vive en Huamantla el Día de Muertos que se desarrollará a partir el próximo 28 de octubre.

    Salvador Santos Cedillo, presidente municipal de Huamantla, detalló que además del arte efímero de tapetes de flores y aserrín con las figuras de personajes fallecidos, que caracteriza al municipio, habrá tapetes hechos de olotes.

    En Tlaxcala, se entrelazan la tradición prehispánica con la española en fiestas y ferias populares, donde por supuesto, la celebración de Día de Muertos no es la excepción. En la época prehispánica, el culto a los muertos tenía una duración de 40 días.

    Foto: CuartOscuro.

    En este estado (que en lengua náhuatl significa “lugar de pan o maíz y tortilla”), la festividad de Todos los Santos es una gran tradición mestiza que los tlaxcaltecas viven con un gran respeto y religiosidad católica.

    “Desde el punto de vista histórico, el Día de Muertos es un fenómeno sincrético de profunda religiosidad popular, que tiene determinadas características de acuerdo a las zonas geográficas y culturales”, aseguró Desiderio Hernández Xochitiotzin, cronista del estado.

    Este 2022, en Huamantla se elaborará una catrina con los elementos de las ofrendas y se colocarán tótems de calaveras.

    La idea del Primer Festival Vive en Huamantla el Día de Muertos, que se realizará del 28 de octubre al 2 de noviembre, fue del cantante Carlos Rivera, quien es originario de ese municipio y se ha convertido en embajador de Tlaxcala y de Huamantla.

    El Gobierno municipal de Huamantla informó que la localidad invertirá 1.5 millones de pesos en la elaboración de los diversos tapetes.

    El objetivo principal del festival es que las y los visitantes disfruten de los tapetes que se expondrán en diversas calles del centro del municipio, que permanecerán cerradas a la circulación vehicular esos días.

    Además, habrá eventos musicales y una expo venta con todo lo necesario para instalar una ofrenda.