El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que en el último mes se reportaron nueve casos de feminicidio en Sinaloa.
Agregó que esa entidad está entre los tres primeros estados que van al alza. En lo que va del año, se han reportado 22 feminicidios.
Tan solo en 2020, se registraron 26 casos por este delito.
Cresencio Sandoval destacó que los municipios con mayor incidencia delictiva son Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato.
En el estado de Sinaloa hay 8 mil 775 elementos pertenecientes de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, 6 mil 793 son operativos y cubren las coordinaciones territoriales.
Estrategia de seguridad
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno ha optado por una estrategia distinta para combatir a la delincuencia, hizo referencia a Badiraguato, Sinaloa.
“Para que se tenga una idea de cómo la estrategia es distinta, no se puede enfrentar la violencia con violencia, y no funciona y no es humano enfrentar el mal con el mal; el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, señaló.
Además, agregó que se va avanzando en disminuir la incidencia delictiva del fuero federal y fuero común.
Vacunación en Sinaloa
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, destacó que Sinaloa lleva 65% de la población vacunada contra COVID-19.
El estado de Sinaloa ha tenido una distribución de vacunas contra COVID-19 de 2 millones 438 mil 130 y se han aplicado 2 millones 42 mil 722 vacunas.
Considerar que podrá haber condiciones suficientes para regresar a clases presenciales a finales de agosto.
Regreso a clases
El Presidente aseguró que no es obligatorio el regreso a clases presenciales, sin embargo, dijo, es necesario reabrir las aulas para que niños y jóvenes retomen el ciclo escolar.
Reiteró que México y Bangladés son de los países con más tiempo de escuelas cerradas.
Además, adelantó que están analizando las recomendaciones de organismos internacionales e salud, sobre la vacunación anticovid a menores de edad.