El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que la corrupción heredada por administraciones pasadas también penetró en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de tal manera que las farmacéuticas resultaban beneficiadas.
Los laboratorios y estas empresas que acaparaban todo lo que tenía que ver con los medicamentos, tenían a su representante en esta dependencia para la regulación de medicamentos, la Cofepris. Estamos limpiando esta dependencia”, expresó el mandatario.
Durante la supervisión de la obra del Hospital General de Sonora, el presidente reveló que los recursos que el gobierno destinaba para adquirir los fármacos, eran acaparados por unas cuantas empresas distribuidoras.
Compraba el gobierno más de 100 mil mdp en medicamentos y unos cuantos acaparaban las compras, cuando mucho 10 empresas distribuidoras, de traficantes de influencias y políticos”, manifestó.
En este caso, advirtió, ya se está actua.
Había mucha corrupción, tanta que nos ha costado trabajo enfrentar a la mafia que dominaba el manejo de los medicamentos”, agregó.
De acuerdo con el mandatario, su gobierno optó por suscribir un acuerdo con la ONU para comprar medicamentos en el extranjero de forma transparente y a mejores precios.
Por la mañana, durante la ceremonia del día del Ejército en el Campo Militar Santa Lucía, agradeció a las Fuerzas Armadas su lealtad y el apoyo en la emergencia sanitaria.