Etiqueta: SENADO

  • El pleno del Senado discutió el Paquete Fiscal 2021

    El pleno del Senado discutió el Paquete Fiscal 2021

     

    • Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Alejandro Armenta, reafirmó que el proyecto no establece nuevos impuestos ni incrementos a los existentes.

     

    Aseveró que el Senado dará a los mexicanos un Paquete Económico que favorecerá la estabilidad macroeconómica, promoverá el gasto eficiente, combatirá la corrupción, la evasión fiscal, y hará efectivos los derechos a la salud, seguridad y educación.

     

    Promover un crecimiento rápido y sostenido del empleo, y de la actividad económica. Continuar reduciendo la desigualdad y sentar las bases para un desarrollo equilibrado, vigoroso que en el largo plazo asegure la sostenibilidad fiscal para una mayor recaudación, justicia tributaria para que el que gane más, pague más”, Alejandro Armenta Mier, Pdte. Comisión, Hacienda y Crédito Público, Senado.

     

    También garantiza recursos para que ningún mexicano se quede sin la vacuna contra el Covid-19.

     

    La oposición reprochó que el paquete económico no impulsa a las micro, pequeñas y medianas empresas.

     

    Argumentaron también que habrá incrementos por la explotación del espectro radioeléctrico, que derivará, dicen,  en aumento de precios en tarifas de telefonía e internet.

     

    Yo veo un Paquete económico regresivo, con medidas fiscales terroristas, autoritarias y neoliberales”, Gustavo Madero Muñoz, Senador del PAN.

     

     

    Durante la discusión, los senadores sí modificaron artículos que ya habían avalado los diputados.

     

    Por ejemplo, a propuesta de MORENA, se modificó la ley del ISR para disminuir la retención del impuesto a las plataformas digitales.

     

    • De esta forma, se reduce el impuesto a quien presta servicios de transporte de pasajeros y entrega de bienes mediante aplicaciones.

     

    Las páginas de internet que ofrecen hospedaje a turistas pagarán ISR de 4% y las que se dedican a la enajenación de bienes pagarán uno por ciento.