En la conmemoración, este 10 de diciembre, del Día de los Derechos Humanos, establecido por la ONU, el Senado de la República reiteró su compromiso para promover y fortalecer la cultura de derechos con dignidad e igualdad entre los mexicanos.
Asimismo, exhortó a los tres niveles de gobierno garantizar los derechos fundamentales.
En el Senado de la República refrenda su compromiso y hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a seguir trabajando para que todas las personas tengan salvaguardados sus derechos fundamentales’’, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, consideró que, con el cambio de régimen en el país, los derechos humanos se han colocado en el centro del desarrollo nacional en áreas como la salud, salarios dignos, paridad de género y protección a grupos vulnerables.
Desde el pleno senatorial, los legisladores también reconocieron su preocupación en la agenda de derechos humanos en temas como la protección a defensores de derechos humanos y periodistas.
En tanto, el senador, Emilio Álvarez Icaza dijo: “En los últimos dos años han sido asesinados 30 personas defensoras y defensores de derechos humanos en particular del medio ambiente’’.
Tenemos un número alarmante de periodistas que han perdido la vida y cuyos casos no han sido investigados y no hay todavía sanciones ni culpables e infelizmente se reproduce un patrón de impunidad.
También preocupa, admitieron los senadores, los feminicidios, la violencia contra las mujeres, falta de acceso a justicia y reparación del daño a personas desaparecidas y la protección a migrantes.