En los últimos 50 años ningún Gobierno ha logrado avances en materia de seguridad social como la presente administración federal, destacó el director del IMSS, Zoé robledo.
Recalcó que en la cobertura en seguridad social no puede haber excluidos y resaltó los beneficios que ahora tienen los trabajadores derivados de la reforma al sistema de pensiones, los aumentos al salario mínimo y la seguridad social para trabajadoras del hogar que ya apoya a 40 mil personas.
Otra de las acciones, dijo, es la reforma en materia de subcontratación laboral conocida como outsourcing que ha regularizado a casi 3 millones de empleados.
“Hay un incremento en el salario a la hora de estas migraciones, hay también mucha más certeza en la contratación porque se está migrando mucho más hacia el empleo permanente que hacia el eventual y por si fuera poco esto tiene un impacto extraordinario en términos de empleo femenino”, dijo Zoé Robledo.
Al participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2022 organizada por el Senado, el director del IMSS anticipó que el Instituto trabaja para otorgar seguridad social a sectores productivos como periodistas independientes, artistas y migrantes.
“Fotógrafos por ejemplo o un articulista podría entrar en estas categorías y eso muy pronto se dará a conocer cómo es, pero también eso nos llevará a otros mundos, como se mencionaba aquí, al de los trabajadores de la cultura, que hemos estado trabajando con la secretaria Alejandra Frausto, o también en el tema de migrantes, muchos de ellos que quieren mantener la seguridad social, sobre todo porque les interesa tener beneficiarios aquí en nuestro país”, agregó Robledo.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo se pronunció también por beneficiar con seguridad social a miles de personas que laboran bajo el esquema del autoempleo.
“Un tercio del sector informal en el país son jóvenes, mujeres y hombres que trabajan por su propia cuenta y que no están protegidos, qué pasa frente a su maternidad, si tienen algún accidente, si tienen alguna enfermedad quien los protege o cuando concluyen su vida productiva que pensiones podrán obtener”, señaló Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
Durante la inauguración de la Semana de la Seguridad Social realizada el edificio de Xico, antigua sede del Senado, la Consar informó que, de mayo de 2020 a febrero de 2022, el sistema de ahorro para el retiro entregó 40 mil millones de pesos a los trabajadores para mitigar los efectos de la pandemia.
“Permitieron a los trabajadores que perdieron su empleo o que vieron reducido su ingreso mitigar dichas aflicciones del ingreso en sus hogares”, puntualizó Iván Pliego, presidente de la Consar.
En tanto, el sector empresarial externó el compromiso con los trabajadores y recordó que la reforma en materia de pensiones aprobada en 2020 obliga a los empleadores a aumentar gradualmente las aportaciones para los fondos de ahorro.
“De acuerdo con esta reforma, la cuota que aporta el patrón por cada trabajador se aumentará gradualmente a partir de 2023 y durante un lapso de 8 años el ahorro total pasará de 6.5 a 15 por ciento, el trabajador no deberá hacer aportación adicional alguna”, concluyó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Empresarial.
