Etiqueta: SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO

  • Cultura alista programa de actividades para conmemorar el Día del Ferrocarrilero

    Cultura alista programa de actividades para conmemorar el Día del Ferrocarrilero

    La Secretaría de Cultura a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) conmemorará el Día del Ferrocarrilero con un programa de actividades que incluye exposiciones, presentaciones artísticas, historias cantadas, presentaciones editorías y charlas para todo el público.

    El público podrá conocer más de este gremio con las exposiciones Jesús García Corona. Héroe Ferrocarrilero, Héroe de Nacozari, que podrá visitarse a partir del domingo 6 de noviembre en la sala principal de la antigua estación del Ferrocarril Mexicano en el MNFM; así como la exposición Yo soy rielero, retrato ferrocarrilero, y la presentación y proyección del documental Esperanza, las vendedoras del tren, en la sede de la Secretaría de Cultura federal en la Ciudad de México.

    Desde 1935, cada 7 de noviembre se recuerda el acto heroico del maquinista Jesús García Corona “Héroe de Nacozarí”, y se conmemora este día como un reconocimiento para todos los trabajadores y trabajadoras del gremio ferrocarrilero, que han dedicado su vida al servicio de este medio de transporte en México.

    Además se prevé que el domingo 6 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, las familias disfrutarán de actividades de animación cultural, con música y danza tradicional mexicana se presenta el espectáculo Tradiciones y cantos de México, a cargo de Tierra Mestiza.

    En este contexto, en el marco de la campaña Contigo en la distancia, se transmitirá a través de las redes sociales del MNFM, la Historia cantadaLa estación y el tren, que nos invita a conocer esos encuentros y despedidas en el tren.

    Por último, se llevará a cabo el ciclo de charlas de café Vías convergentes:

    ·        Lunes 7 de noviembre, a las 18:00 horas “Escribir la historia desde los márgenes: Las Rieleras en la historia de la industria ferroviaria”, a cargo de Robert. F. Alegre, especialista en historia de América Latina.

    ·        Miércoles 9 de noviembre a las 18:00 horas se presenta la charla “Los sacrificios del Milagro Mexicano: Una aproximación al deterioro del salario de los trabajadores ferrocarrileros en la
    Ciudad de México (1954-1958)
    ”, a cargo de Luis César Cruz Álvarez, alumno del Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea del Instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora;

    ·        Viernes 11 de noviembre a las 16:00 horas, se llevará a cabo la presentación editorial Ferrocarriles y
    ferrocarrileros potosinos en el siglo XX
    , libro póstumo del ferrocarrilero Miguel Ángel Herrera Bravo, la presentación estará a cargo de los herederos del autor y Luz Carregha Lamadrid.

    Las charlas se llevarán a cabo a través del Facebook del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias.

    Las actividades presenciales se realizarán en las instalaciones del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en 11 norte 1005, Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.