Las alergias algunos alimentos son una condición muy común, que generalmente tiene que ver con la genética.
- Las alergias afectan tanto a adultos como a niños, y hay que saber distinguir entre estas y la intolerancia, que son dos afecciones diferentes.
La alergia hacia los alimentos se trata de una reacción por parte del sistema inmune, que sucede poco tiempo después de ingerir un alimento específico. Una cantidad bastante pequeña de ese alimento es más que suficiente para ocasionar molestia o daño. Algunos de los síntomas que se presentan en esta afección, tienen que ver con urticaria, o incluso con inflamaciones.
- Hay personas que sufren de alergia que experimentan síntomas mucho más graves, que incluso pueden poner en riesgo la vida, si no se actúa lo más rápido posible. Se estima que estos problemas de alergia alimentaria, se presentan en un 8% de niños con menos de 3 años, y un 3% en personas adultas. Pese a que es una afección que no posee cura hasta el momento, la mayoría de los niños superan la alergia al crecer.
Por su parte, la intolerancia no es tan grave y no se encuentra involucrado el sistema inmune, siendo ésta una enorme diferencia con respecto a la alergia.
Entre los síntomas que se manifiestan con mayor frecuencia en una reacción alérgica hacia los alimentos se encuentran:
- Hormigueo en la boca o picazón
- Eccema, urticaria o picazón
- Hinchazón de la cara, labios, lengua, la garganta y cualquier otra parte del cuerpo
- Sonido similar a un silbido que se genera al respirar, problemas para respirar o congestión nasal
- Diarrea, vómitos, náuseas o incluso dolor abdominal
- Mareos, desmayos o aturdimiento