Etiqueta: SALUD FRONTERIZA

  • México y EUA lanzan jornada de vacunación en la frontera

    México y EUA lanzan jornada de vacunación en la frontera

    Autoridades de la Secretaría de Salud de México, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los gobiernos de Baja California y el condado de San Diego, en Estados Unidos, lanzaron el viernes 17 de enero una histórica jornada de vacunación en la Garita de Otay.

    La iniciativa busca proteger a los grupos más vulnerables, como niñas, niños y adultos mayores de 60 años, contra la influenza, COVID-19 y neumococo.

    El evento, que también se realizó en otros nueve cruces fronterizos entre Baja California y Estados Unidos, tiene como objetivo prevenir enfermedades respiratorias y garantizar el acceso equitativo a las vacunas en esta región clave, marcada por su relevancia cultural y flujo migratorio.

    Impacto de las vacunas en la salud pública

    Durante la ceremonia inaugural, el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Daniel Aceves Villagrán, destacó el papel crucial de las vacunas en la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles. Según Aceves, por cada dólar invertido en inmunización, el retorno económico es de 26 dólares, y las vacunas salvan cerca de 3.5 millones de vidas al año a nivel global.

    La campaña de vacunación de la temporada invernal 2024-2025 en Baja California ha alcanzado logros significativos:

    • 139 mil 821 dosis aplicadas contra COVID-19.
    • 585 mil 818 dosis administradas contra influenza estacional.

    Estas cifras subrayan el compromiso de las autoridades por proteger a las comunidades fronterizas.

    Estrategia binacional para salvar vidas

    La jornada contó con la participación de funcionarios como el subsecretario de Salud de Baja California, Néstor Saúl Hernández Mira, y representantes de la OPS/OMS.

    Adriano Tavares, representante de la OPS, destacó que estas acciones conjuntas contribuyen significativamente a reducir fallecimientos en Norteamérica, especialmente en áreas con alta densidad poblacional.

    Por parte del condado de San Diego, estuvieron presentes Elizabeth Hernández, directora de Servicios de Salud Pública, y Alicia Espinoza, jefa de Salud Fronteriza, quienes reforzaron la importancia de la cooperación transfronteriza para mejorar la salud pública.

    https://oncenoticias.digital/salud/oms-casos-de-gripe-aviar-h5n1-llegan-al-nivel-mas-alto-desde-2015/430906/