Etiqueta: RIESGOS

  • Edomex emite recomendaciones para evitar ahogamientos durante vacaciones de Semana Santa

    Edomex emite recomendaciones para evitar ahogamientos durante vacaciones de Semana Santa

    El Grupo Especial de Rescate Acuático del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) exhortó a la población a evitar riesgos de ahogamiento al visitar playas, ríos, lagunas o balnearios, durante estas vacaciones de Semana Santa.

    El organismo que rescata a víctimas de inundaciones y de accidentes en cuerpos de agua, con base en su experiencia de más de 25 años, recomienda:

    • Menores siempre bajo supervisión de personas adultas
    • Verificar cercado perimetral para impedir que menores lleguen solos a cuerpos de agua
    • Verificar sistema de flotación en menores y  alejar juguetes que puedan afectar su movilidad

      En caso de visitar playas, se debe corroborar que haya socorristas
    • Respetar banderas de alerta
    • Nunca adentrarse durante la marea alta, más aún si es de noche o hay ráfagas de viento

    Los especialistas en salvamento acuático aconsejan evitar la ingesta de alimentos antes o durante la inmersión al agua, correr a las orillas de las albercas, arrojarse desde gran altura y en caso de navegación en mares o lagos, respetar los reglamentos de seguridad y las indicaciones ante peligros o emergencias.

    Causas más comunes de ahogamientos

    Autoridades del SUEM informan que los ahogamientos se deben al consumo de bebidas alcohólicas, al alejarse de las orillas mares o lagos y por desconocimiento de la flora y fauna que habita en estos sitios, por lo que se pide salir inmediatamente del agua al sentir cansancio, mareos, escalofríos, dolor de cabeza u hormigueo en extremidades.

    El equipo de buzos de SUEM cuenta con certificaciones en especialidades de buceo profundo buceo en corrientes marinas y buceo nocturno, además de habilidades para nadar en aguas profundas y corrientes marinas, sin embargo enfatizan en la necesidad de obedecer las anteriores recomendaciones.

    En esta temporada, en territorio mexiquense los llamados de emergencia a estos rescatistas serán atendidos a través del número 911, y a los números 722-272-0122 y terminación 25.