El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tendrá una reunión de trabajo de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos, entre ellos, los secretarios de Estado y Seguridad, así como el fiscal general.
“El viernes estarán en México, (Antony) Blinken, el titilar de Departamento de Seguridad, Alejandro Mayorkas y el fiscal general de Estados Unidos (Merrick B. Garland). Habría una reunión en la que van a informar. México va a presentar 10 prioridades”, destacó.
El canciller Marcelo Ebrard señaló que el planteamiento de México se centra en reducir homicidios; así como mayor reciprocidad en el control de armas, asistencias jurídicas, en materia de extradiciones y más.
Además, los funcionarios estadounidenses acudirán a la Fiscalía General de la República (FGR) y sostendrán diálogo con secretarios mexicanos.
Gira Michoacán, Jalisco y La Laguna
El Ejecutivo Federal anunció que tras la reunión con funcionarios de Estados Unidos, realizará una gira el próximo fin de semana por Michoacán, Jalisco y La Laguna.
Descarta ir al Senado
López Obrador señaló que ya definió su postura ante la entrega de la medalla Belisario Domínguez, en el Senado de la República. Dijo que no irá al recinto para proteger la investidura presidencial.
“Es una situación muy bochornosa porque cuando se trata de protestas de mujeres, uno tiene que ser mucho más respetuoso, muchísimo más respetuoso y no tiene caso, no hay necesidad de exponernos, no es Andrés Manuel, es la investidura presidencial y tiene que haber respeto”, precisó.
Veracruz avanza en vacunación anticovid
El Gobierno de Veracruz confía que la estrategia de vacunación en la entidad concluya antes del 20 de octubre y que toda la población mayor a 18 años tenga al menos una dosis.
Destacó que en la capital Xalapa ya se inició la aplicación de la segunda dosis.
“Los jóvenes entendieron la importancia de vacunarse y se cubrió una buena parte de este sector de edad. Resta algunos municipios porque nosotros estaríamos concluyendo antes de lo programado, usted programó en octubre y nosotros lo vamos a concluir el 20”, aseguró.
Restauración Fuerte de San Juan Ulúa
El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Marina (Semar) restaurar el Fuerte de San Juan Ulúa, en Veracruz.
“Vamos restaurar todo el fuerte, todo el castillo, cárcel que lo fue en su momento, de San Juan de Ulúa y lo va hacer la Secretaría de Marina. Vamos a hablar con el INAH para que ellos ayuden en la reconstrucción”, externó.
López Obrador recordó que en ese lugar estuvieron personajes históricos y fue sede de acontecimientos emblemáticos.
“Oportunidad histórica” para el PRI
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que, ante la iniciativa de reforma eléctrica, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene enfrente una “oportunidad histórica” para definir su camino.
En conferencia de prensa en Veracruz, López Obrador señaló que la decisión que se debe tomar es si se conservan como empresas públicas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) o desaparecerlas como se ha intentado en el periodo neoliberal, para que el mercado de las gasolinas y de la energía eléctrica, queden en manos de particulares.
El Ejecutivo Federal indicó que la iniciativa busca fortalecer a la CFE y Pemex.