Etiqueta: REFORMA JUDICIAL

  • Aprueba Senado reforma al Poder Judicial

    La reforma constitucional abona contra el nepotismo y la corrupción. Con este argumento, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó, en lo general y particular modificaciones a la Carta Magna para fortalecer al Poder Judicial.

     

    Queda aprobado en lo general y los artículos no reservados, el proyecto del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relativas al Poder Judicial de la Federación”, expuso Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

     

    El proyecto recibió el respaldo de 83 legisladores; es decir, la mayoría calificada. 13 senadores votaron en contra y 3 se abstuvieron.

     

    Dicha reforma establece la fundación de una escuela judicial que contribuirá a la formación de jueces y magistrados con mayor nivel de conocimientos y criterios en la impartición de justicia.

     

    Se crearán plenos regionales y tribunales colegiados de apelación.

     

    Se limita la discrecionalidad en los nombramientos otorgados por jueces y magistrados.

     

    Y se fortalecerá el Instituto Federal de Defensoría Pública, para que los defensores públicos se conviertan en abogados de los pobres.

     

    Los legisladores destacaron que las reformas terminarán con intereses creados en el sistema judicial, durante el pasado.

     

    Los retos de la justicia recaerían en la instauración de una nueva concepción de accionar judicial, fundamentalmente en la figura de los jueces federales y a quienes no siempre se les atribuye una forma ética o profesional”, indicó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

     

     

    Hoy estamos dando un primer paso y hay que dejar claro, la sustancia y el motivo de la reforma que hoy discutimos es el fortalecimiento al interior como institución del Poder Judicial de la Federación, no estamos en ningún momento reformando para impartir y procurar justicia mucho más pronta y expedita”,  señaló Raúl Bolaños Cacho Cué, Senador del PVEM.

     

    El senador por MORENA, Germán Martínez se pronunció en contra, al considerar que la Escuela Judicial propuesta carecerá de autonomía. La justicia para los ciudadanos, lamentó, seguirá lejana.

     

     

    Hoy con esto vamos a consolidar, vamos a consolidar el presidencialismo en el Poder Judicial. Yo no quiero un monarca en el Poder Judicial”, Germán Martínez Cázares, Senador MORENA.

     

    El panista Damián Zepeda, calificó los cambios al Poder Judicial como intrascendentes al considerar que aporta pocas mejorías y da más poder a la Suprema Corte.

     

     

    Señores legisladores, les llamo la atención, ese cambio atenta contra la división de Poderes, atenta contra este Senado de la República, están empoderando de más a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, sostuvo Damián Zepeda, senador del PAN.

     

    El dictamen, una vez avalado, fue enviado a la cámara de diputados, para sus efectos constitucionales.