En solo 20 minutos, los habitantes de la ciudad de México podrán saber si tienen o no Covid 19.
Desde este viernes arrancó la operación de los 26 macro quioscos, donde además de las conocidas pruebas PCR, se tomarán pruebas antígenas, que diagnostican instantáneamente si las personas tienen o no este virus.
Se toma el hisopado nasal, se pone en un tubito, se pone el reactivo y se pone el hisopo, y se gira y se espera un momento y se ponen unas gotitas en un, le llamamos casete, es como un cartucho y ahí se ponen cinco gotitas y esas se espera a que haga reacción y nos indique el resultado”, Mónica Ramírez Vargas, Dir. Jurisdiccional en Benito Juárez.
Los macro quioscos darán servicio de nueve a 14 horas en 14 explanadas de las alcaldías de la ciudad de México.
Y en 12 estaciones del metro. en promedio, se tomarán 10 mil pruebas diarias.
Por su rapidez, bajo costo y alto grado de confiabilidad, con estos dispositivos también se realizarán diagnósticos masivos, para frenar posibles brotes.
Al detectar nosotros el caso índice, pues obviamente detectamos también los contactos, ¿Para qué?, para un aislamiento oportuno y un menor contagio de la enfermedad Covid 19”, Salim Kuri Ayala, Infectólogo del Instituto Nacional de Pediatría.
Se recomienda, eso sí, solicitarla solo si presentan síntomas o han tenido contacto directo con algún caso positivo.
No hay ningún requisito en especial, simple y sencillamente que tengan algún síntoma de enfermedad respiratoria o que sean contactos de alguna otra persona, y que se sospeche que pudiera tener la enfermedad”, Jorge Alfredo Ochoa Moreno, Dir. Gral. Servicios de Salud Pública, CDMX.
Rosario trabaja como cuidadora de una persona que recientemente contrajo Covid. Y aunque ha seguido todas las medidas preventivas, temía el contagio.
Convivo con gente con problemas de estos, con problemas de Covid y todo eso, entonces también en la familia hubo pacientes y familiares con Covid”, Rosario, habitante, CDMX.
Aunque en algunos casos los resultados sean negativos, los capitalinos saben que la pandemia sigue y no pueden bajar la guardia.
Seguir cuidándome, esto no es una garantía de que ya no está uno totalmente fuera de peligro, ¿no?, porque seguimos andando en la calle y estamos expuestos”, Luis Alfonso, habitante CDMX.