El Gobierno de la República ha cumplido sin sesgos políticos ni corrupción, con la protección y atención a las personas afectadas por los desastres naturales, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
Al encabezar la entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2020 y la inauguración de las nuevas instalaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil, aseguró que en la presente administración están cerca de cubrir al total de la población en materia de prevención de riesgos.
Estamos cerca de cubrir el total de la población y trasladarnos de la atención de las consecuencias de un desastre natural a un sentido de previsión total. En ese momento podremos cantar victoria y decir que hemos cumplido con la tarea’’, aseguró Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ante los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, y de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, Durazo Montaño reconoció la participación de las instituciones públicas y privadas en la consolidación de la cultura de la prevención.
En estos dos años habido una atención responsable y apegada a norma de las declaratorias de emergencia con dictaminación oportuna de las solicitudes. En 2019 se compraron insumos básicos para la atención a emergencias al menor costo promedio en los últimos 13 años’’, agregó Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Dio que el atlas nacional de riesgos cuenta ya con 10 mil 534 capas de información, para poder construir escenarios de prevención.
En la presente administración se han capacitado 55 mil 947 personas, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil en diversos temas en la gestión integral de riesgos, y se planeó y desarrollaron dos macrosimulcros de sismo, donde tuvimos una participación de alrededor de 50 millones de personas’’, afirmó Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Este año el Premio Nacional de Protección Civil, fue en el campo de la prevención para el Servicio Sismológico Nacional, y el de ayuda, para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, Unicef.