Etiqueta: PLAN NACIONAL HÍDRICO

  • Puntos clave del Plan Nacional Hídrico 2024-2030

    Puntos clave del Plan Nacional Hídrico 2024-2030

    La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el pasado 21 de noviembre el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, una iniciativa que redefine la gestión del agua en México al priorizarla como un derecho humano y un bien de la nación.

    Este plan se estructura en cuatro ejes fundamentales:

    1. Política hídrica y soberanía nacional.
    2. Justicia y acceso al agua.
    3. Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
    4. Gestión integral y transparente.

    “El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho humano. Esto representa un cambio histórico en la visión de su manejo y distribución”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia matutina.

    Ejes de acción

    1. Ordenamiento de concesiones: Se incentivará la devolución voluntaria de agua concesionada no utilizada, priorizando el consumo humano.
    2. Eficiencia en riego agrícola: Con el Programa Nacional de Tecnificación, se tecnificarán 200 mil hectáreas para beneficiar a más de 225 mil familias productoras.
    3. Infraestructura hídrica: Se desarrollarán 16 proyectos estratégicos en todo el país, incluyendo presas, acueductos y obras de protección contra inundaciones.
    4. Saneamiento de cuerpos de agua: Se priorizará la limpieza de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, mediante reforestación, construcción de plantas de tratamiento y eliminación de descargas contaminantes.
    5. Gestión eficiente y transparente: Se implementará el Registro Nacional de Agua para el Bienestar (Renab) y se reducirá la burocracia con la creación de la Ventanilla Única de Gestión.

    Inversiones y objetivos estratégicos

    El Gobierno de México estima una inversión inicial de 20 mil millones de pesos para 2025.

    Parte de los recursos provendrán de programas federalizados y aportaciones estatales, así como del Fondo de Infraestructura Social.

    Además, se firmará el próximo lunes 25 de noviembre el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, un compromiso conjunto entre sectores gubernamentales, privados y académicos.

    Este acuerdo ya ha asegurado la devolución de 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua y compromisos de inversión privada por más de 16 mil 400 millones de pesos para proyectos comunitarios y mejoras en procesos industriales.

    Impacto en el campo y medio ambiente

    El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que el plan incrementará la productividad del campo en un 51%, contribuyendo a la soberanía alimentaria.

    Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, reconoció en el plan un cambio de paradigma hacia una gestión sustentable y alejada del enfoque privatizador.

    https://oncenoticias.digital/nacional/sheinbaum-se-reune-con-shelly-shetty-directora-de-fitch-ratings/414852/