Estados Unidos y China, que se oponen en múltiples frentes, se comprometieron el sábado a “cooperar” en materia de cambio climático, antes de la cumbre para abordar el problema organizada por Joe Biden.
Ambos países:
Están comprometidos a cooperar entre sí y con otros países para abordar la crisis climática con la seriedad y urgencia que exige”, indicaron en un comunicado firmado por el enviado estadounidense para el clima John Kerry y su par chino, Xie Zhenhua.
Los dos países dijeron estar “esperando ansiosamente” la cumbre ambiental virtual organizada por Biden entre el jueves y viernes próximos, aunque el texto no dice si el presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la cita.
Esperamos que participe, por supuesto, cada país tomará sus propias decisiones. No buscamos forzar a nadie. Buscamos cooperación”, dijo Kerry a periodistas en Corea del Sur.
- La administración estadounidense abrirá la reunión revelando lo que ha anunciado como un nuevo plan de ambiciosos objetivos para la reducción de la emisión de gases con efecto invernadero. Mientras tanto, exhibe una línea común con su gran rival chino.
El texto publicado enumera las múltiples vías de cooperación entre las dos economías más grandes del mundo, que juntas representan casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.
Washington y Pekín manifiestan:
El fortalecimiento de sus respectivas acciones y cooperación en procesos multilaterales, incluyendo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París”.
Kerry, exjefe de la diplomacia estadounidense, fue el primer funcionario de la administración del presidente Biden en visitar China, lo que abre una esperanza de que las dos partes puedan trabajar juntas en el desafío global pese a las altísimas tensiones en otros frentes.
Los principales puntos de fricción son la política china en Hong Kong y el trato a los uigures en la región de Xinjiang, que han generado críticas estadounidenses que Pekín denuncia como intentos de interferir en sus asuntos internos.
Deja un comentario