Etiqueta: PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

  • Corte IDH analiza derechos de infancias con familiares en prisión

    Corte IDH analiza derechos de infancias con familiares en prisión

    Como parte de su periodo de sesiones 193, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), llevó a cabo una audiencia regional titulada: “Impactos de políticas penitenciarias en niñas, niños y adolescentes familiares de personas presas”.

    Integrantes del organismo autónomo escucharon a organizaciones civiles, quienes señalaron los desafíos a los que se enfrenta la protección de los derechos de aproximadamente 2 millones de niñas, niños y adolescentes, que se desarrollan dentro de una familia con alguna o algunas personas privadas de la libertad en la región.

    Se habló, principalmente de las visitas de menores a los centros penitenciarios, pues es principalmente en ellas que ven vulnerados sus derechos mediante revisiones inadecuadas o encuentros en lugares hostiles para la convivencia.

    “Los momentos que tienen niños y niñas para reconectar con sus familiares o adultos significativos y ejercer el derecho a mantener el vínculo afectivo se ven interrumpidos por experiencias traumáticas al ingreso (…) Abuso de poder por parte del personal penitenciario registro íntimo inadecuado a nosotros y también a adultos destrucción de regalos para los familiares y la falta de un esposo amigable para realizar el encuentro”, comentó Cruz Jiménez, vocera del consejo NNAPEs.

    Por otro lado, que las mismas visitas son vistas como beneficios y no como derechos de las personas privadas de la libertad y los menores, quienes tienen derecho a fortalecer el vínculo afectivo.

    O bien que, en algunos países, como Guatemala, las infancias con o sin parentesco privados de la libertad incluso son víctimas de tráfico sexual.

    “El aislamiento en celdas de castigo y la prohibición de visitas impuestas como sanción, incluso se ha llegado al extremo de obligar a quienes viven con sus hijos a sacarlos para cumplir con el castigo impuesto (…) Hemos documentado y denunciado casos de trata y violencia de sexual en niñas y adolescentes que han ingresado a las prisiones, lo más aterrador es la complicidad del personal penitenciario en estos crímenes”, expresó Andrea Barrios, del colectivo Artesanas.

    Por ello, el Consejo de niñas, niños y adolescentes con referente privado de la libertad, mejor conocido como NNAPEs lanzó una serie de recomendaciones a organismos de derechos humanos y autoridades como la garantía de los derechos, condiciones para la visita evaluadas desde un enfoque de derechos humanos resguardando la integridad física y emocional de las y los menores, incluso aquellos cuyos familiares permanecen privados de la libertad por motivos políticos.

    “Que la posibilidad de visita protegida resguardada y no violenta represente una acción significativa y reparatoria en el proceso de bienestar integral de niñas niños y adolescentes (…) Que los espacios de visitas de niñas niños y adolescentes sean diferenciados a los de una visita común y no se han expuestos a situaciones de violencia como el resto de la población penal”, expuso Karen, vocera consejo NNAPEs.

    https://oncenoticias.digital/nacional/personas-privadas-de-la-libertad-recibiran-mas-de-2-mil-libros-donados-por-el-fce/477998/