Ave Fénix México es un colectivo creado para ayudar a mujeres presas en el penal de Santa Martha Acatitla, al oriente de Ciudad de México.
De tal modo que, gracias a la aplicación de una defensa digna, se pudo obtener la liberación de Ana Patricia, una mujer que estaba por cumplir un año tras las rejas por haberse robado 200 pesos.
De acuerdo a la información del reportaje: “Ya estoy fuera”: Anita quedó en libertad, sólo se necesitaba un buen abogado para salir de Santa Martha” del portal Infobae: https://bit.ly/3vDosNy
Ave Fénix México es una agrupación civil de apoyo a las mujeres en reclusión y otras poblaciones de México vulnerables.

De acuerdo con Citlalli Fernández, el caso de Ana Patricia es como el de muchas otras, que están presas por delitos no violentos y purgan una sentencia desproporcionada.
De acuerdo con integrantes de dicha organización, cuando le reclusa fue procesada, fue sometida a su proceso judicial, no le dijeron quien la denunció, no le dieron copia de su sentencia y que sufrió de discriminación. Además, su abogado de oficio no le resultó de mucha ayuda.
“Apoyen a muchas chicas que están aquí injustamente apadrinen a una interna, aquí adentro la vida es muy dura”, dijo Ana.
“Hasta que uno vive las cosas se da cuenta de la verdad de aquí adentro, insistió ante sus compañeras que la ayudaron a salir. Hay mucha gente que no tiene apoyo de su familia, no tienen visita“, agregó.
La reinserción social es el conjunto de acciones que fomentan el desarrollo laboral, físico y emocional de las personas privadas de su libertad.
Mediante distintas actividades y estrategias se busca que reciban formación para el trabajo, aprendan un oficio y principalmente que adquieran habilidades sociales y emocionales para que puedan retomar su vida.
Este hecho se da a días de que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, visitará la Penitenciaria Santa Martha para dialogar con las mujeres privadas de su libertad en virtud de buscar mejorar las condiciones de las reclusas.
Con información de Infobae
