Etiqueta: PELÍCULAS MEXICANAS

  • 20 películas mexicanas recorrerán festivales internacionales en 2025

    20 películas mexicanas recorrerán festivales internacionales en 2025

    Este 2025 parece ser un año muy prospero para el cine mexicano, y es que, la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) han informado que, para iniciar con el pie derecho, 20 producciones y coproducciones nacionales participarán en cuatro eventos cinematográficos internacionales:

    • Festival de Cine de Sundance
    • Festival Internacional de Cine de Róterdam
    • Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand
    • Festival Internacional de Cine de Berlín

    Festival de Cine de Sundance, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero de 2025, la ciudad de Salt Lake City, Estados Unidos, y donde dos películas representarán a México.

    Participa “La virgen de la Tosquera”, dirigida por Laura Casabe y realizada en coproducción entre Argentina, España y México.

    La segunda producción es “Susana”, de Gerardo Coello y Amandine Thomas; este cortometraje fue realizado en coproducción entre México y Estados Unidos.

    El cine mexicano hará una escala en Festival Internacional de Cine de Rotterdam, que será del 30 de enero al 9 de febrero, en Países Bajos. En dicho certamen participarán seis películas mexicanas.

    • La gran historia de la filosofía occidental”, un largometraje dirigido por Aria L. Covarrubias.
    • No dejes a los niños solos”, de Emilio Portes.
    • Luna Rosa: la séptima ascensión de Atabey”, dirigida por Omar Rodríguez-López.
    • La era de las plantas con flor”, de Magaly Ugarte de Pablo
    • Levantamuertos, de José Eduardo Castilla Ponce” (con participación de egresados del CCC)
    • Razones por las que soy un infeliz”, dirigida por Rubén Nuño Lepe.

    La tercera parada será en el 47º Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que se celebrará del 31 de enero al 8 de febrero de 2025, en Francia, y en el que estarán presentes cinco producciones y coproducciones mexicanas.

    • Buscando un Burro”, de Juan Vicente Manrique (coproducción entre México y Venezuela)
    • Lanawaru”, de Angello Faccini Rueda (coproducción entre Colombia, Estados Unidos y México)
    • Saarvocado”, de Víctor Orozco Ramírez
    • Domingo familiar”, de Gerardo del Razo (egresado del CCC)
    • Aferrado”, de Esteban Azuela.

    Y para terminar el recorrido del cine mexicano durante enero y febrero, está el Festival Internacional de Cine de Berlín, en Alemania, del 13 al 23 de febrero, donde harán su debut siete producciones y coproducciones mexicanas.

    • Dreams”, dirigida por Michel Franco (con apoyo de EFICINE)
    • Ó último azul”, de Gabriel Mascaro (en coproducción entre Brasil, Chile, Países Bajos y México)
    • El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)”, del egresado del CCC Ernesto Martínez.
    • Olmo”, de Fernando Eimbcke (Apoyo a escritura de guion en 2021 y Apoyo de desarrollo de proyectos en 2022)
    • Casa chica”, de Lau Charles (cortometraje producido por el CCC)
    • After dreaming”, de Christine Haroutounian (en coproducción entre Estados Unidos, Armenia y México)
    • Galerna”, de la cineasta Tatiana Huezo. 
    https://oncenoticias.digital/cultura/talento-mexicano-llega-al-festival-de-cine-de-berlin-2025/432757/