Hace un año México se enterada de una pésima noticia el maldito COVID-19 acabó con la vida de El Caifán Mayor’’: Oscar Chávez
Óscar Chávez y su música estuvieron presentes en la pantalla grande, en conciertos como el Vive Latino y en diversos movimientos sociales, la participación de este cantautor como El Estilos en la película Los Caifanes (1967) dio origen a su apodo.
Aunque los géneros recurrentes en sus canciones fueron la protesta o la parodia, lo que más grabó el “maestro Chávez” fueron boleros, baladas, trova, huapangos y sones. Él se dedicó a rescatar las canciones populares casi en un sentido antropológico de registro histórico mexicano.
El ‘Caifán mayor’ se presentó en las 32 entidades federativas, tocó en varias ocasiones en el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, el Zócalo, así como en los anfiteatros de pueblos y en explanadas universitarias.
En 2019 Óscar Chávez fue invitado a la edición 20 del festival Vive Latino, en este concierto participó en un “palomazo” junto a Caifanes con la canción Por ti; también interpretó Hasta Siempre y cantó Fuera del mundo con Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó.
Dentro de sus distinciones se encuentra el premio Ariel, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) por su actuación en Los caifanes, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones en 2011 y en 2019 fue reconocido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México como Patrimonio Cultural Vivo.
La vida musical y de protesta que llevaba ‘El Caifán Mayor’ terminó a los 85 años, Óscar Chávez falleció el 30 de abril de 2020 después de pasar dos días internado en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” con síntomas de COVID-19.