Etiqueta: OIT

  • Hay en el mundo 160 millones de niños en situación de trabajo infantil

    Hay en el mundo 160 millones de niños en situación de trabajo infantil

    En el mundo, hoy en día, 1 de cada 10 niños trabajan, es decir, 160 millones de menores son parte de la fuerza laboral, y más de la mitad tiene sólo entre 5 y 11 años de edad.

    “Casi la mitad de estos niños, es decir, 79 millones, están haciendo trabajos infantiles peligrosos, y eso significa que ponen en riesgo su salud, seguridad o desarrollo moral y, a veces, trágicamente, su vida”, Guy Ryder, dir. Gral. Organización Internacional del Trabajo.

    Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que los esfuerzos por erradicar esta práctica ilegal se han estancado por primera vez desde hace 20 años.

    “Este aumento significa que más de 5 mil 700 niños adicionales están ingresando a la fuerza laboral infantil cada día”, Henrietta Fore, directora General de Unicef.

    De acuerdo con el Informe “Trabajo infantil: estimaciones mundiales 2020”, el número de niños en situación de trabajo infantil por sector son los siguientes:

    • Agrícola 112 millones niños en situación de trabajo infantil
    • Servicios 31.4 millones de niños en situación de trabajo infantil
    • Industria 16.6 millones en situación de trabajo infantil

    El sector agrícola concentra el 70 % de los niños que trabajan, el de servicios el 20% y el industrial tiene el otro 10 %.

    Entre las causas principales que obligan a los menores a emplearse, están ahora, la pandemia de COVID-19, el aumento demográfico, las crisis económicas y las medidas inadecuadas de protección social.

    “A la edad de 10, fui a la escuela. Ahora que mis padres no tienen suficiente dinero, salí y los ayudé en el campo a trabajar”, Fabrice, niño trabajador en Costa de Marfil.

    Pero con la resiliencia que caracteriza a los más pequeños, ellos mantienen sus sueños.

    “No quiero que la pandemia de coronavirus afecte mis estudios. Quiero terminarlos para convertirme en piloto y hacer realidad mi sueño”, Omar, niño trabajador en Jordania

    Unicef y la OIT advierten que nueve millones de niños más están en situación de riesgo.

    Por ello, hicieron un llamado a gobiernos, empresas, sociedad civil y organizaciones a aplicar las medidas necesarias que permitan a los menores salir del mercado laboral y tener acceso a educación, salud, alimentos, a una vida digna.