Etiqueta: NIÑOS

  • ¿Qués es la violencia vicaria?

    ¿Qués es la violencia vicaria?

    La violencia vicaria se define como aquella que ejerce el padre hacia sus hijas o hijos con el objetivo de dañar a la madre, es decir, ejercer una venganza. Generalmente, se da después de haber terminado una relación o cuando la madre solicita el pago de pensión alimenticia.

    Esta violencia puede ir desde el daño físico, psicológico y emocional a los hijos o hijas, a través de golpes, amenazas o insultos, hasta la sustracción de éstos, limitando o cortando la comunicación de manera definitiva entre la madre y las hijas o hijos.

    FOTO: MARTÍN ZETINA/CUARTOCURO.COM

    Si eres víctima de violencia vicaria es importante dejar un antecedente. Puedes acudir al Ministerio Público, o llamar desde cualquier parte del país, a la línea de emergencia 911, en la que pueden proporcionarte apoyo psicológico, médico y asesoría jurídica.

    Si ya estás atravesando por una disputa legal de divorcio o custodia, es importante notificar los hechos a tu abogado o abogada, quien te dirá cuál es el proceder ante la autoridad correspondiente..

    Si no cuentas con una defensa jurídica, hay colectivas u organizaciones no gubernamentales como abogadas violeta o abogadas con glitter, quienes  brindan atención jurídica con perspectiva de género.

    Colectivas como el Frente Nacional Mujeres, que entiende tu dolor frente a este tipo de violencia, también puede asesorarte y acompañarte en esta situación, pues sus integrantes también son víctimas.

    En Localizador de Ministerios Públicos podrás localizar, en cualquier parte del país, la dependencia judicial más cercana a tu domicilio para acudir a hacer una denuncia de manera presencial.

    Recuerda que no estás sola y la culpa es de tu agresor.

    Considera tener una red de apoyo integrada por amistades, familia o personas conocidas que puedan darte apoyo moral o emocional en todo el proceso.

    Y si eres testigo de violencia vicaria, es importante ser empática y empático, no culpes a la víctima. Apoya en lo que puedas.