La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad sobre 105 útiles escolares previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de orientar a padres y madres de familia en sus compras.
Este análisis, realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor entre el 13 de marzo y el 12 de junio de 2025, evaluó la calidad, rendimiento y seguridad de:
- 21 cuadernos tamaño profesional (80 a 160 hojas)
- 18 gomas
- 10 pegamentos líquidos
- 9 barras adhesivas
- 6 reglas de 30 centímetros
- 6 tijeras escolares
- 18 lápices de escritura
- 14 bolígrafos de tinta azul oleosa punto mediano
Las muestras se adquirieron entre el 13 de marzo y el 30 de abril, abarcando 37 marcas o modelos y más de 26 mil pruebas que revelaron que:
Barras adhesivas
La barra adhesiva más barata es la MAE con un precio de seis pesos. De origen chino y con una presentación de nueve gramos, este pegamento fue calificado con buena fuerza adhesiva al papel y excelente contracción de la barra, por lo que su evaluación general fue buena.
El precio más alto lo obtuvo la barra adhesiva UHU, de origen alemán y con una presentación de 8.2 gramos, con un precio de 29 pesos. Su evaluación general fue calificada como “suficiente”, pues consiguió sólo una “buena” adhesión en papel y deficientes contracción de la barra.


En este apartado, la Profeco apuntó que, de los nueve modelos de barras adhesivas, todos ellos presentan completa su información comercial y cumplen con el contenido declarado, sólo una modelo no indica en qué materiales se puede utilizar.
Pegamentos líquidos
El más barato es de la marca MAE con un precio de 14 pesos. De origen chino y con una presentación de 125 gramos, obtuvo una calificación buena y una excelente fuerza adhesiva al papel.
Mientras que el más caro es el Resistol con un precio de 35 pesos. De origen mexicano y con una presentación de 110 gramos, su calificación fue muy buena y brinda una excelente fuerza adhesiva al papel.


Tijeras escolares
En el caso de las tijeras, las más baratas son Pelikan y MAE con un precio de 17 pesos. Tuvieron una calificación excelente. Ambas son de origen chino y tienen un año de garantía.


La Profeco señaló que las tijeras Barrilito y Delta presentan rebabas (porción de materia sobrante que sobresale irregularmente en los bordes) en sus mangos y para hacer válida la garantiza se deben consultar las bases en internet, sin embargo, dicha información no fue encontrada, por lo que incumplen con la normativa.

Bolígrafos
Bolex son los paquetes de bolígrafos con 12 piezas más económicos con un precio de 26 pesos. De origen mexicano, consiguió una excelente evaluación general, así como en rendimiento y calidad de escritura.
De origen alemán, Staedtler con 10 piezas es el paquete con el costo más alto con un precio de 133 pesos. Al igual que Bolex, obtuvo excelente calidad en su rendimiento y calidad de escritura y en su evaluación general.
La Profeco destacó que Staedtler además son los bolígrafos que superan los 2 mil metros de escritura mientras que los Bolex llegan a rendir por un largo tiempo.


Gomas
La más barata fue la de OfficeMax con un precio de 10 pesos en un paquete de dos. Esta goma fue calificada con una muy buena eficiencia de borrados y un excelente desgaste. Es de origen chino.
La más cara fue la goma de Staedtler, de origen alemán, y fue calificada con una excelente eficiencia de borrados y un desgaste muy bueno.


Reglas de plástico
Petigón, de origen mexicano, es la regla más barata con un precio de seis pesos. Obtuvo una evaluación excelente gracias a que tiene un acabado sin defectos y puede fracturarse, pero no genera astillas.
Pelikan, de origen chino, es la regla más cara con un precio de 26 pesos. Obtuvo una excelente evaluación, pues su acabado no tiene defectos y se flexiona sin dañarse.

Lápices
Los lápices OfficeMax con un paquete de 12 piezas y un precio de 29 pesos es de los más económicos. Obtuvo una excelente resistencia en su punta y una muy buena eficiencia de borrado.
Mientras que los lápices Staedtler, de origen chino, son los más caros con 56 pesos. Un paquete trae ocho piezas. Estos consiguieron una excelente resistencia en su punta y en eficacia de borrado.


Cuadernos profesionales
Los cuadernos Estrella son los más baratos con un precio de 24 pesos. Es de origen mexicano y cuenta con 100 hojas, además tiene una buena resistencia al borrado, repelencia de agua en pastas y resistencia de las pastas. La resistencia de sus hojas obtuvo una calificación de excelente.
Los cuadernos Norma, de origen mexicano, son los más caros con un precio de 82 pesos. Cuenta con 100 hojas y sólo consiguió un excelente en su resistencia de las hojas. Sin embargo, la resistencia de sus hojas fue buena y su resistencia de borrado muy bueno.


