Lo que muchos suponían imposible, ahora es una realidad: la vacunación contra el coronavirus está por iniciar este mismo mes.
Así lo afirmó vía Twitter el canciller, Marcelo Ebrard, al ratificar que Reino Unido aprobó la vacuna desarrollada por Pfizer.
Agregó que en nuestro país, ya está en manos de la autoridad regulatoria la solicitud para que esta vacuna reciba el visto bueno y pueda ser aplicada a los mexicanos.
También se alista un plan nacional para definir a la población que tendrá prioridad de recibir estos fármacos.
Por otra parte, en su conferencia cotidiana, el Presidente López Obrador reiteró el compromiso para que el gobierno pague los gastos funerarios a las familias de las personas fallecidas por Covid-19.
La vigencia de este programa será retroactivo al 18 de marzo pasado y hasta el fin de la contingencia y se otorgará un apoyo por persona fallecida, consignó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Es solidario, universal y es directo; es decir, todos los familiares de personas que hayan fallecido, Se puede hacer una sola solicitud por persona, pero no tiene implicación la seguridad social, o ser derechohabiente el nivel socioeconómico es para todas las personas que haya perdido un familiar por Sars Cov-2”, señaló Zoé Robledo.
El trámite se realizará mediante internet y podrán solicitarlo hijas e hijos, cónyuges, madres y padres, mayores de 18 años.
Cuáles son los requisitos, el acta de defunción, una declaratoria bajo protesta de decir verdad, de que estos recursos van hacer utilizados para el apoyo de la economía familiar derivado del gasto funerario y acreditar el parentesco de las personas”, indicó Zoé Robledo.
https://deudoscovid.gob.mx/ es la plataforma tramitar, en cinco pasos, el apoyo por 11 mil 459 pesos