Etiqueta: MARATH BARUCH BOLAÑOS

  • Gobierno propone formalizar y dignificar el trabajo en plataformas digitales

    Gobierno propone formalizar y dignificar el trabajo en plataformas digitales

    Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, expuso la propuesta de reforma para dignificar y formalizar el trabajo en plataformas digitales, compromiso establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Se trata de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca beneficiar a 658 mil personas que están empleadas a través de plataformas digitales, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    “Aproximadamente 272 mil personas trabajadoras, es decir, 41% de las personas trabajadoras en las plataformas digitales logran ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual”, destacó el funcionario.

    Asimismo, Bolaños López comentó que formalizar el trabajo en plataformas digitales implica una serie de retos y oportunidades, al ser un modelo de negocio que ofrece flexibilidad en horarios para conductores y repartidores.

    “Estamos proponiendo una reforma a la Ley Federal del Trabajo porque tenemos la necesidad de formalizar y dignificar el trabajo mediante regulaciones innovadoras y específicas para el sector manteniendo la flexibilidad y la autonomía, que son características propias de este modelo de negocios”, explicó.

    Puntos clave de la iniciativa

    • Se añade un capítulo a la LFT para regular el trabajo en plataformas digitales para conductores y repartidores
    • Creación de un régimen transitorio para que el Instituto Mexicano del Seguro Social implemente un programa piloto para las empresas
    • Las y los trabajadores definirán el tiempo en el que estarán conectados y en qué plataformas (subordinación discontinua)
    • Existencia de un registro del contrato ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
    • Otorgamiento de la protección social para las personas que generen al menos un salario mínimo  
    • Derecho a créditos de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
    • Seguro contra accidente de trabajo independientemente de su monto de ingreso
    • Establecer reglas para la desconexión de los trabajadores por parte de las empresas
    • Derecho al pago de utilidades

    Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el compromiso para presentar la reforma a la brevedad ante la Cámara de Diputados.

    “Este trabajo, como sabemos, aumentó mucho en la pandemia, estamos hablando de 658 mil trabajadores y trabajadoras en el país […] Se contratan como socios, aunque no lo son, solamente para evitar incorporarlos a los derechos que deben tener, si fueran socios deberían tener reparto de utilidades, entonces el objetivo es regular y permitir que las y los trabajadores tengan derechos amparados por la ley”, sentenció la jefa del Ejecutivo.

    FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 16 DE OCTUBRE 2024