Etiqueta: LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

  • Diputadas proponen que salud mental se incorpore a planes educativos

    Diputadas proponen que salud mental se incorpore a planes educativos

    En la Cámara de Diputados, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y Laura Ivonne Ruiz Moreno, diputadas del PRI, presentaron una iniciativa que plantea reformar el artículo 30 de la Ley General de Educación, a fin de que los planes y programas de estudio de educación incorporen el fomento de la salud mental.

    La propuesta, que fue turnada a la Comisión de Educación, señala que la salud mental es un tema complejo y delicado, ya que los padecimientos se incrementaron derivados por la pandemia de COVID-19.

    El argumento para llevar a cabo esta reforma se sustento en diversos estudios científicos sobre la salud mental y las afectaciones a juventudes e infancias.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el suicidio es la tercera causa de muerte entre niñas y niños de 10 a 14 años y entre la población de 15 a 24 años.

    El suicidio deriva, en su mayoría, de padecimientos asociados a la salud mental, para ejemplificarlo se recordó un estudio que realizó la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), cuyos resultados arrojaron que que alrededor de 50% de universitarios y universitarias padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

    Mientras que 80% de los que sufren depresión no reciben tratamiento, a pesar de que esos padecimientos comienzan entre los 14 y 15 años.

    Este estudio destaca que la mayor prevalencia de salud mental está en el déficit de atención e hiperactividad, seguidas de la depresión, trastorno de pánico, abuso y dependencia de drogas y alcohol.

    Las diputadas recordaron que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las juventudes que presentan trastornos mentales son particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización, dificultades educativas, comportamientos de riesgo y mala salud física.

    Los principales padecimientos que desarrollan y enfrentan las y los jóvenes se ligan a trastornos emocionales, del comportamiento, autolesiones y suicidio, precisaron las prominentes de la reforma.

    Las diputadas Guerrero Esquivel y Ruiz Moreno consideraron que es momento de hacer verdadera justicia social y procurar la salud mental de todas las personas que se preparan para tener una mejor vida y con ello, contribuir en la construcción del México que se espera y se desea.

    https://oncenoticias.digital/salud/inauguran-en-cdmx-sexta-unidad-para-atender-salud-mental-y-adicciones/372777/