Etiqueta: LESTER

  • Tormenta tropical Lester provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca 

    Tormenta tropical Lester provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca 

    La tormenta tropical Lester se desplazará muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero en el transcurso de esta noche y madrugada, por lo que ocasionará lluvias torrenciales en áreas de Guerrero y Oaxaca; intensas en zonas de Puebla y fuertes en Morelos

    De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la tormenta también provocará rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. 

    La dependencia también informó que a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Lester se localizó aproximadamente a 160 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca y a 345 km al sureste de Acapulco, Guerrero, 

    En esas regiones el fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h. 

    Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, Oaxaca hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

    Por otra parte, un canal de baja presión que se extiende frente a las costas de Tamaulipas y el ingreso de humedad del Golfo de México, originará lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz; fuertes en Tamaulipas y chubascos en Coahuila y Nuevo León. 

    Un segundo canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental hasta el centro de la República Mexicana y el ingreso de humedad generado por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al suroeste de las costas de Colima, ocasionará lluvias intensas en Jalisco y Michoacán, y muy fuertes en Campeche, Colima y Nayarit. 

    De igual forma se esperan lluvias fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala; así como chubascos en Aguascalientes, Durango, Sinaloa y Zacatecas. 

    Se mantiene en vigilancia una zona de baja presión con 90% de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 635 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco y se desplaza hacia el noroeste. 

    Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.