Los chilenos Catalina May y Martín Cruz unieron profesiones para armar “Las Raras”, podcast de susurros que nos trasladan a momentos entrañables, como aquel en que una mujer narra el acompañamiento en la muerte asistida de su padre; o la travesía del colombiano Álvaro Enciso al colocar cruces entre el desierto de Sonora y Arizona, donde se han encontrado cuerpos de migrantes; hasta que la pandemia los alcanzó y al no salir, recuperaron paisajes sonoros de sus viajes.
Vamos por contar historias de libertad, son historias de personas que desafían las normas, rompen el status quo y luchan por un cambio social, historias de personas que están en los márgenes, pero siempre en resistencia, súper vinculadas a los movimientos actuales, mucho con el feminismo”, explicó la periodista Catalina May
Ejercicio más cercano al documental, los ha llevado a registrar historias para mostrarlas como piezas estructuradas, con rigor y respeto, sin perder el entusiasmo de aquellos primeros episodios que grabaron en 2015, hasta llegar al 2021, cuando las colaboraciones son parte medular de “Las Raras”.
Con reconocimiento internacional, Las Raras Podcast prepara su sexta temporada y pueden conocerlas a través de lasraraspodcast.com
Creemos que esta información puede interesarte: Diputados aprueban que toda película exhibida sea subtitulada en español, Lanzan campaña de recaudación de fondos para reinventar Universum y Autocinemas regresan ante la nueva normalidad