Aunque están por concluir sus estudios, estas jóvenes aplican sus conocimientos, al mismo tiempo que ayudan en la Jornada Nacional de Vacunación contra COVID-19.
Son pasantes de medicina y enfermería del Instituto Politécnico nacional, Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, entre otras instituciones, quienes en los centros de vacunación apoyan a inmunizar a la población.
Bueno con el tiempo, yo voy a estar recordando todos estos momentos que he pasado aquí, cada momento que pasó, como las personas adultas me felicitaban de que los vacunaba, es una sensación muy bonita que jamás se va a olvidar, son recuerdos que siempre vamos a llevar en mi memoria”, Judith Santos, estudiante de enfermería del Conalep.
Fátima Rojas Torres, coincide en que además de poner en práctica sus conocimientos, ayuda a la población.
El Politécnico siempre se ha caracterizado básicamente por apoyar en todo momento, entonces ahorita si a mí me dicen, tienes que ir porque tu país lo necesita, básicamente es para lo que he estado estudiando, entonces es importante, es un suceso que va a marcar a todos en la historia”, Fátima Rojas.
Con paciencia ellas, observan y cuidan a sus pacientes.
Para Angélica López Espinoza, pasante de medicina de la UNAM, señala que aunque sean estudiantes de diversas instituciones hacen equipo.
En el servicio he visto compañeros de todas las universidades y créeme que eso me enorgullece mucho, saber que somos un equipo, que todos nos podemos apoyar, que finalmente todos somos profesionales de la salud y que estamos aquí para apoyarnos”, Angélica López, pasante de medicina de la UNAM.
Brindan sus servicios en el Centro Deportivo de la alcaldía Xochimilco, que, junto con Iztacalco y Tláhuac, son las tres demarcaciones de la Ciudad de México donde ya se aplica la segunda dosis de la vacuna a adultos mayores.
Tenemos alrededor de 60 voluntarios que, en realidad, son jóvenes pasantes que los hemos invitado a participar en este proyecto, que es un proyecto histórico, la verdad que es una actividad de salud pública que va a pasar a la historia y la participación de ellos es fundamental”, Mirna Vara, directora de la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco.
El trabajo de estos voluntarios también se complementa con los servidores de la Nación
Debe ser muy organizada, ya que ahorita toda la brigada trabaja de la mano, en específico con los compañeros médicos, nos apoyamos en el sentido de que ellos se encargan de ver que el adulto mayor este sin ninguna complicación médica y nosotros a su vez mientras están en ese tiempo de espera pasamos al registro uno por uno”, Dulce Ruiz, coordinadora de la Brigada Correcaminos.
Y también con los responsables de la seguridad de las dosis.
La Marina está apoyando a las brigadas de vacunación en el aspecto de seguridad, distribución del biológico que es la vacuna Sputnik que es la que estamos poniendo aquí”, Miguel Ángel Rosales, capitán coordinador del Plan Marina de la Ciudad de México.