En el casillero de Águilas Blancas, del Instituto Politécnico Nacional, se realiza un homenaje al legendario entrenador del politécnico y de nuestro fútbol americano, Jacinto Licea, por su centenario de vida.
Jacinto Licea, es médico cirujano y partero, egresado de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), jugador de fútbol americano (FBA) y entrenador de este deporte en la misma Institución. También fue entrenador de la Selección Nacional y con ambos equipos ganó múltiples campeonatos.
Hoy el IPN reconoce su trayectoria y el coach Licea agradece así el reconocimiento que le hace por sus 100 años de vida.
Algo de su trayectoria
| Jacinto Licea Mendoza nació en Chinicuila, Michoacán, el 27 de enero de 1923 |
| En 1945 comenzó su carrera de entrenador como asistente; su gran mentor fue Salvador “Sapo” Mendiola. |
| Con el Poli guinda, Jacinto Licea ganó los campeonatos de 1960, 1963, 1964 y 1965. |
| En 1949 Licea viajó a Estados Unidos como comisionado para convencer al Padre Lambert de que regresara como coach del Politécnico. |
| En 1967 Licea Mendoza es sustituido como entrenador del Politécnico tras perder 52-0 ante Universidad. |
| En 1971 regresó al IPN para dirigir a las nacientes Águilas Blancas a partir de la siguiente temporada. |
| Con las Águilas Blancas ganó 5 campeonatos Nacionales: 1973, 81, 2 88 y 1992. |
| En 1999 fue designado por la Federación como entrenador en jefe de la Selección mexicana Senior que compitió en el 1er Campeonato Mundial de futbol americano. México obtuvo el subcampeonato. |
| El 15 de enero de 2011 Jacinto Licea ingresó al Salón de la Fama de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). |
| A finales del 2011 dejó de ser entrenador de las Águilas Blancas. |
| En el 2012, por invitación de Marco Martos, el Doctor Licea se integró a los Leones de la Universidad Anáhuac de Cancún como Director de dicho programa de futbol americano. |
