Con una población de 9.3 millones de habitantes, el programa de vacunación de Israel ha inmunizado ya a cerca de la mitad de su población objetivo; seis millones de personas mayores de 16 años.
De estos 6 millones, esta mañana ya se han vacunado 4.4 millones de personas. De estos 4.4 millones, 2.6 ya están lo que nosotros definimos como protegidos, lo que quiere decir que recibieron ya dos vacunas más siete días. Lo que quiere decir que estamos casi con el 50% de la población elegible que está protegida y eso va creciendo”, Chaim Rafalowski, coordinador nacional de Gestión de Desastres, Magen David Adom.
Este porcentaje de inoculados le permite a la población ir retomando las actividades cotidianas, poco a poco, con medidas como el “pase verde”, sistema que identifica a quienes han recibido ambas dosis de la vacuna y les da acceso gimnasios, hoteles y eventos públicos.
Entre las medidas que las propias autoridades sanitarias israelíes destacan como acertadas, destaca su programa de acceso universal a la salud, la puesta en marcha de una logística multisectorial en la que participan los ministerios del interior, defensa y de salud, este último ejerciendo una función activa de coordinación.
Lo que quiere decir que el ministerio está comprando la vacuna, es el que está comprando y distribuyendo jeringas, agujas, todo lo que tiene que ver con la vacuna, está decidiendo cuáles son las cantidades que cada ente que está vacunando va a recibir y está monitoreando a cada hora cuántas vacunas se pusieron en el país y dónde”, añadió Chaim Rafalowski.
Los resultados son tangibles; el gobierno israelí reportó este domingo que ha logrado reducir hasta 94 por ciento la tasa de hospitalizaciones por COVID-19.
Sin embargo, la preocupación por nuevos contagios aún es latente.
Estamos preocupados y ese es mi mensaje al público mexicano: La pandemia sigue con nosotros y aun cuando estamos vacunando a tantas personas, tenemos que darle el tiempo a la vacuna que tenga su impacto”, puntualizó Rafalowski.