Etiqueta: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

  • “Consumo excesivo de sal afecta la salud y llega a desarrollar hipertensión”: experto

    “Consumo excesivo de sal afecta la salud y llega a desarrollar hipertensión”: experto

    Uno de cada 10 decesos por enfermedades cardiovasculares es consecuencia del alto consumo de sal, ya que en exceso puede alterar el funcionamiento de las arterias y incrementar el riesgo de muerte, así lo anunció el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) con motivo a la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, que este 2022 se celebra bajo el lema “Sacude el hábito”. 

    El jefe del Departamento de la Obesidad, Diabetes y Riesgo Cardiovascular del INSP, Ismael Campos Nonato, señaló que la sal es un nutriente esencial para el organismo y preservar los alimentos y bebidas; sin embargo, comer este ingrediente en grandes cantidades afecta la salud y llega a desarrollar hipertensión.

    Por ejemplo, dijo, más de 40% de las personas adultas tienen hipertensión.

    Asimismo, el especialista indicó que la sal contribuye al desarrollo del cáncer de estómago, enfermedades renales o cerebrovasculares, entre otras, por lo que recomendó que la sal sea ingerida hasta en dos gramos al día.

    “En México, 85% de las personas adultas consumen entre 7 y 9 gramos de sal al día”, señaló Ismael Campos Nonato.

    Además, destacó que la principal fuente de sodio en la dieta de las y los mexicanos están en los productos procesados y ultraprocesados.

    “Este problema podría solucionarse si el etiquetado de tales artículos estuviera bien hecho. Eso podría tener como consecuencia que las personas redujeran el consumo de tales alimentos hasta en 30%”, mencionó.

    Lo anterior, agregó, también evitaría que 9 mil muertes por enfermedades cardiovasculares ocurrieran al año, así como los 5 mil padecimientos coronarios y mil por infartos.