Aproximadamnete 93 mil 872 personas extranjeras, de 163 países de los cinco continentes que buscan migrar a México, ya sea por trabajo, estudio o para reunirse con algún familiar, se han beneficiado del sistema que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha puesto en marcha desde junio pasado.
El objetivo es reducir el tiempo de espera para los 29 trámites necesarios, 19 de los cuales ahora se hacen en un sólo día.
Este plan se aplica de manera escalonada desde el 1 de junio pasado en las oficinas de representación del INM en las 32 entidades del país, donde 10 son las de mayor dinámica de atención.
Entre los países de origen de los migrantes en nuestro país destacan: Venezuela con 14 mil 344 beneficiarios; Colombia con 9 mil 472; Cuba con 8 mil 258; Estados Unidos con 7 mil 602; Honduras con 6 mil 41; Guatemala con 5 mil 354; España con 3 mil 550; Argentina con 3 mil 471; China con 3 mil 263, y Brasil con 2 mil 994.
Los trámites más solicitados son: la expedición de tarjeta de residente por renovación; la regularización de situación migratoria por rezones humanitarias; la expedición de documento migratorio por canje; el cambio de condición de residente temporal a residente permanente, así como la notificación de cambio de domicilio por parte de residentes temporales y permanentes.
Con esto, el INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordena y regular, con pleno a los derechos humanos, siempre mirando por una atención y servicio de calidad y calidez.