Sobre el proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) puntualizó que, en acatamiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se realizó como un ejercicio estadístico que mide el porcentaje de preferencia y no el número de votos por candidato.
Explicó que una encuesta no se puede comparar con una elección porque no existen votos como tal, sino preferencias por lo que no es una medición precisa.
Refirió que en este caso tres casas encuestadoras realizaron cuatro mil 783 entrevistas, lo cual es una representación nacional de la población y por eso los resultados son estimaciones y no se pueden cuantificar simplemente los votos sin tomar en cuenta el intervalo de confianza.
- El INE detalló que los resultados establecen un .05 de diferencia en las estimaciones de ambos candidatos.
Porfirio Muñoz Ledo, tiene entre 23.48 y 27.19 puntos, y Mario Delgado Carrillo entre 23.56 y 27.03, tomando en cuenta el intervalo de confianza, por lo que estadísticamente no se puede determinar un ganador.