El IMSS analiza la situación epidemiológica en Chihuahua, Durango, Nuevo León y Querétaro, donde se incrementó el número de hospitalizaciones por Covid-19, para decidir si se amplía la reconversión de hospitales y clínicas, informó el director del seguro social, Zoé Robledo.
- Añadió que por el momento no se reporta saturación de camas de pacientes con coronavirus.
A partir de eso vamos a tomar decisiones, si es necesario ampliar esa reconversión de camas pero hasta el momento no hemos tenido un nivel de saturación que supere estos indicadores del 75% de la ocupación hospitalaria”, Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS.
Robledo indicó que el IMSS cuenta con 32 mil camas censables para atender a pacientes Covid.
Además, el Seguro Social hizo un llamado a quienes se han recuperado del virus para que donen plasma que sirva al protocolo médico que se realiza y ayude a la recuperación de más pacientes.
En la medida en la que más podamos obtener donaciones más podemos poner esa posibilidad en este momento, llamémoslo así de una mejoría de esas personas que están viviendo una situación de gravedad en el hospital”, Arturo Viniegra, jefe de unidad de atención primaria a la salud, IMSS.
Por otra parte, se informó que al 20 de octubre el IMSS ha aplicado 646 mil dosis de la vacuna contra la influenza.