El huracán “Iota” alcanzó rápidamente la categoría 4, en la escala Saffir-Simpson, y con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora se acerca a las costas de Centroamérica, según el último boletín emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
En la actualización de su último boletín, a las 07.00 GMT, y con la información recogida por sus aviones de reconocimiento, el centro de huracanes estadounidense advierte que la potencia del huracán “Iota” ha crecido “muy rápidamente” en las últimas horas y ya se ha convertido en “un peligroso huracán de categoría 4”.
Según el Centro, el viento sostenido del huracán ya es de 225 kilómetros por hora, con rachas aún más elevadas, con una presión mínima de 935 milibares.
Se considera un huracán de categoría 4 a aquel que alcanza hasta los 250 kilómetros por hora, provoca una subida de la marea de hasta 5.5 metros y puede causar daños generalizados en estructuras protectoras, desplome de tejados en edificios pequeño, alta erosión de bancales y playas e inundaciones en terrenos interiores.
El huracán “Iota” está localizado a unos 70 kilómetros al noreste de la isla colombiana de Providencia y a unos 310 kilómetros al este del Cabo Gracias a Dios, en Nicaragua.
#Iota se ha intensificado rápidamente a #Huracán de categoría 4, su centro se localiza sobre el #MarCaribe, a 905 km al sureste de Puerto Costa Maya, #QuintanaRoo. Se mantiene en vigilancia.
Para mayor información consulta: https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/KNWprZdEER
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 16, 2020