Etiqueta: HOMICIDIO

  • Disminuyen homicidios durante 2022; suben feminicidios en septiembre

    Disminuyen homicidios durante 2022; suben feminicidios en septiembre

    La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que septiembre de 2022 es el mes más bajo en cifras de homicidio doloso, desde hace cinco años; en secuestro se registró la menor cantidad de víctimas; sin embargo, los feminicidios aumentaron en un mes.

    El homicidio doloso mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 13.9%, en comparación con el máximo histórico de 2018.

    De acuerdo con datos oficiales, de enero a septiembre de 2022 se reportó una reducción de 8.1%, con un registro de 23 mil 351 víctimas de homicidio doloso.

    Respecto a otras administraciones, en el periodo de Felipe Calderón hubo un incremento de homicidios de 192.8%, en el periodo de Enrique Peña Nieto de 59%. Actualmente la variación disminuyó 10.3%.

    Las seis entidades que concentran 48.9% de los homicidios son: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.

    Feminicidio aumentó en un mes

    Al presentar el reporte sobre feminicidios, en septiembre el delito del fuero común disminuyó 22.8%, respecto a diciembre de 2018.

    “En el feminicidio hubo una baja, aunque el último mes (septiembre) se registró un incremento”, reconoció.

    Y es que, según los datos oficiales, en este año, en el mes de junio, se registró un pico de 93 víctimas de feminicidio; en contraste, al siguiente mes se llegó a la cifra más baja con 59.

    En agosto hubo un incremento a 71 feminicidios, mientras que en septiembre se mantuvo creciendo hasta 78 casos.

    Cifra de secuestro es la más baja

    En septiembre de 2022 el secuestro disminuyó 72.4%, en comparación con enero de 2019, al pasar de 185 víctimas a 51.

    “Este septiembre es el más bajo en secuestros desde que se lleva registros”, subrayó Rosa Icela.

    La funcionaria destacó, en este sentido, el trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestros y las unidades antisecuestros de los estados.  

    Delineó que se han detenido cuatro mil 630 personas presuntamente relacionadas con el delito de secuestro; se han desarticulado a 524 bandas, y se han liberado dos mil 90 víctimas, durante la administración actual.

    Rosa Icela mostró las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en las que se hace referencia a la percepción de inseguridad, de la población de 18 años y más.

    De acuerdo con ese reporte, en el primer trimestre de 2018, 76.8% de la población se sentía insegura. Actualmente, la percepción bajó a 64.4%, la cifra más baja desde que se registra el índice.