Etiqueta: HEPATITIS INFANTIL

  • NL reportó primeros 4 casos de hepatitis infantil, Gobierno aclara que son casos probables

    NL reportó primeros 4 casos de hepatitis infantil, Gobierno aclara que son casos probables

    La Secretaría de Salud de Nuevo León informó sobre los primeros 4 casos de hepatitis infantil en el país, mismos que se ya se están tratando y se mantienen bajo monitoreo para evitar complicaciones.

    Alma Rosa Marroquín, titular de Salud en el estado, dio a conocer que todos los pacientes se encuentran estables.

    En Nuevo León hemos recibido reporte de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas, hasta el momento todos estables, niños de diferentes edades, los estamos monitoreando para evaluar cuál es la evolución de ellos y posteriormente compartirles la información más completa”, indicó.

    También comentó que hasta el momento se desconoce sobre un agente causal específico, pero hay diferentes teorías y en un porcentaje de casos -de alrededor del 30%- en los que se ha aislado de forma paralela un virus respiratorio (adenovirus).

    Comunicado del Gobierno de Nuevo León

    CASOS DE HEPATITIS EN NL ESTÁN EN OBSERVACIÓN; PIDE SECRETARIA DE SALUD NO ALARMARSE

    La Secretaría de Salud informa que en el Estado de Nuevo León se han registrado 4 casos de menores de 16 años, con diagnóstico de hepatitis aguda e incremento de las enzimas hepáticas, tal como lo establece para CASO PROBABLE, el AVISO EPIDEMIOLÓGICO DE HEPATITIS DE ETIOLOGÍA DESCONOCIDA.

    Esta dependencia procedió a recabar la información necesaria y enviar las muestras al INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) para su estudio y con ello identificar las posibles causas.

    La Secretaría de Salud se compromete a informar oportunamente los resultados de las muestras; mientras tanto solicita a la población estar tranquila y atender las recomendaciones.

    La hepatitis es una inflamación del hígado y es ocasionada por diversas causas; los agentes infecciosos más frecuentes son los virus responsables de la hepatitis A, B, C, D y E. Cuando la inflamación ocurre de manera rápida y abrupta se considera aguda.

    Los signos de alarma son:

    • Dolor abdominal.
    • Diarrea.
    • Vómito.
    • Ictericia (piel y mucosas amarillas).

    Algunas recomendaciones son:

    Lavar y desinfectar frecuentemente las, especialmente antes y después de preparar alimentos, ir al baño o cambiar pañales. Cubrir nariz y boca al estornudar o toser, de preferencia usa un pañuelo de papel y tirarlo a la basura después de usarlo.

    Evita compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.

    Limpiar y desinfectar frecuentemente juguetes y objetos que puedan ser llevados a la boca por las y los menores, así como superficies de uso común.

    Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evita el contacto cercano con la misma.

    Consumir agua potable.

    Lavar y desinfectar los alimentos antes de prepararlos.