Etiqueta: HELADAS

  • Pronostican heladas de hasta -15 °C, lluvia y fuertes vientos

    Pronostican heladas de hasta -15 °C, lluvia y fuertes vientos

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se registrarán temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas altas de Durango.

    Asimismo, se esperan condiciones similares, aunque con variaciones menores, en diversos estados del país.

    Pronóstico de temperaturas mínimas

    • De -15 a -10 grados Celsius: Zonas altas de Durango.
    • De -10 a -5 grados Celsius: Zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
    • De -5 a 0 grados Celsius: Zonas serranas de Baja California, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
    • De 0 a 5 grados Celsius: Zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

    En contraste, las temperaturas máximas alcanzarán:

    • 35 a 40 grados Celsius: Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
    • 30 a 35 grados Celsius: Nuevo León (oriente y sur), San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.

    Condiciones de lluvia

    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo.

    Vientos y oleaje

    • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas del golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua, entre otros estados.
    • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas.
    • Oleaje de 1 a 3 metros: Costa occidental de Baja California, Tamaulipas y Quintana Roo.

    Precauciones ante los fenómenos climáticos

    Las condiciones son producto del frente frío número 21, la corriente en chorro polar, una masa de aire ártico y la entrada de aire húmedo desde el mar Caribe, océano Pacífico y golfo de México.

    Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informado mediante los canales oficiales del SMN, como la página web (www.gob.mx/conagua) y las cuentas en redes sociales.

    Para mayor información, consulta el pronóstico por municipio en la aplicación ConaguaClima.

    https://oncenoticias.digital/nacional/termoelectrica-de-tula-dejara-de-usar-combustoleo-sheinbaum/426496/