Etiqueta: GUILLERMO A

  • Implicados en caso Cruz Azul ofrecen a FGR reparación de daños

    El exdirector jurídico de la Cooperativa Cruz Azul, Miguel Eduardo “B” y el abogado Ángel Martín “J”, ofrecieron a la Fiscalía General de la República (FGR) una reparación de daños, por 5 millones de pesos, a cambio del criterio de oportunidad y el no ejercicio de la acción penal en su contra.

    La oferta surgió a raíz de las órdenes de aprehensión giradas en su contra por su participación en el escándalo de sobornos y desvío de recursos de la cooperativa cementera, dueña también del conocido equipo de futbol Cruz Azul.

    En sendos oficios enviados a la FGR, ambos implicados coinciden en señalar al dueño de la cooperativa, Guillermo “A”, como el autor intelectual de los sobornos, extorsiones y fabricación de delitos, además del desvío millonario de recursos a través de empresas fantasmas en complicidad con su hermano José Alfredo “Á” y Víctor Manuel “G”.

    Para evitar las sanciones en su contra, Miguel Eduardo “B” ofrece en su escrito a la FGR pagar 5 millones de pesos por concepto de reparación del daño, por las conductas en las que indirectamente participó y que presenció durante años.

    También se compromete ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a realizar el pago, a través de uno o varios cheques de caja o certificados, una vez que ya no esté vigente la orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    El abogado Ángel Martín “J” también solicitó al FGR acceder a un criterio de oportunidad con el fin de que se extinga la acción penal en su contra, a cambio de colaborar en las investigaciones.

    Aseguró que las entregas de enero que hacía Miguel Eduardo, para Gulllermo “A”, se realizaron durante seis años, 2014 al 2019, por un monto de 52 millones 421 mil 500 pesos, en cantidades mensuales que iban de los 200 mil hasta los 2 millones 400 mil pesos.

    Entre las empresas que presuntamente fueron utilizadas por los directivos de la cementera para la comisión de actos ilícitos están: Expertos en Asesoría Empresarial, K&C Consulting, Asesorías Profesionales Eicer, Plexival, Trans Nau, Aura Desarrollo Social, Servicios Profesionales Baal, Corporativo Facundia, Hesperia Imagina y Margen Asesores.