Etiqueta: FINANZAS PERSONALES

  • Implementa un planificador de gastos para enfrentar la cuesta de enero

    Implementa un planificador de gastos para enfrentar la cuesta de enero

    Ante los desafíos financieros que representa la cuesta de enero, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a las familias mexicanas a implementar un planificador de gastos que permita mantener unas finanzas sanas durante todo el año.

    ¿Qué es un planificador de gastos?

    El planificador de gastos es una herramienta que ayuda a organizar y gestionar los ingresos y egresos, permitiendo establecer metas financieras y evitar contratiempos.

    Según la Profeco, es importante revisarlo y actualizarlo periódicamente para ajustarlo a cambios significativos como matrimonios, nacimientos o gastos educativos.

    Elaborar un planificador

    1. Reunir información financiera: Recopilar recibos, estados de cuenta y tickets de compra. Si los gastos son compartidos, acordar cómo se manejará la documentación.
    2. Identificar entradas y salidas de dinero: Detallar ingresos, gastos fijos, gastos de temporada e imprevistos.
    3. Establecer un periodo de tiempo: Realizar el planificador de forma mensual y considerar meses con riesgos financieros.
    4. Usar el semáforo financiero:
      • Rojo: Gastos excesivos; reducir gastos innecesarios y evitar deudas.
      • Amarillo: Nivel medio de gasto; moderar los desembolsos y priorizar lo necesario.
      • Verde: Mes con gastos controlados; aprovechar para ahorrar o cubrir imprevistos.

    El uso de esta herramienta permite una mejor distribución de los recursos, fomenta el ahorro y ayuda a identificar patrones de consumo.

    Además, ayuda a evitar compras impulsivas, promoviendo decisiones informadas y responsables.

    Recursos adicionales

    La Profeco invita a las personas interesadas a consultar la Revista del Consumidor de enero 2025, donde se incluye un ejemplo de planificador y más consejos sobre educación financiera.

    Recomendaciones:

    • Detallar los gastos con claridad.
    • Comparar precios antes de comprar.
    • Evitar deudas innecesarias.
    • Establecer metas financieras objetivas y alcanzables.

    Con estas estrategias, la Profeco busca que las familias mexicanas enfrenten de manera más eficiente los retos económicos de inicio de año y fortalezcan su estabilidad financiera a largo plazo.

    https://oncenoticias.digital/economia/que-papel-higienico-no-cumple-estandares-de-calidad-esto-dice-profeco/429468/