Etiqueta: ESTADOS UNIDOS

  • Propuestas de Joe Biden intentan unir a la diversidad

    Las propuestas del aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, contienen elementos para seducir a una amplia franja de votantes.

     

    • De la poderosa clase media a las pujantes minorías latinas, afro estadounidenses y asiático estadounidenses, los sufragios parecen coquetear con la alternancia partidista en la Casa Blanca.

     

    Estudiosos de la realidad política y social en la nación más poderosa del mundo, coinciden en que la oferta demócrata intenta unir a la diversidad.

     

    Biden, en realidad, pertenece al ala moderada del partido, él es un centrista”, Guadalupe González González, Profesora Investigadora, El Colegio de México.

     

     

    Lo que estamos viendo es una plataforma demócrata que está un poco más hacia la izquierda del partido, y recordemos que el partido es una amalgama de muchos grupos diferentes”, Guadalupe González González, Profesora Investigadora, El Colegio de México.

     

    Los temas que Biden y que el Partido Demócrata han enfatizado, no solamente en esta campaña sino históricamente, tienen que ver con la expansión de los derechos sociales, con la importancia del derecho a la salud y con la importancia, digamos, de manera muy contrastante entre las posturas de Trump y de Biden en términos de la migración”, Reynaldo Ortega Ortiz, Profesor Investigador, el Colegio de México.

     

    Pero este año el coronavirus cambió todo. Será, de hecho, la elección presidencial de la pandemia, con una oferta electoral consecuente, afirma Guadalupe González, de El Colegio de México.

     

    Por lo pronto, la mayoría de los casi 32 millones de latinos con derecho a voto, muchos de ellos mexicanos, lo harán por Biden, sostiene Reynaldo ortega, también catedrático e investigador de El Colegio de México.

     

    Una de las comunidades que más ha sido golpeada por la pandemia, pues han sido los hispanos”, Reynaldo Ortega Ortiz, profesor investigador, El Colegio de México.

     

    Sin duda esto es parte de lo que explica que en este momento las encuestas dan una preferencia por el candidato Biden”,  Reynaldo Ortega Ortiz, profesor investigador, El Colegio de México.

     

    Y es que la plataforma demócrata ofrece todo lo contrario a la republicana. Medidas emergentes para enfrentar la pandemia, la ampliación del sistema público de salud que instauró Barack Obama, pruebas gratuitas, recursos para monitoreo de casos y más presupuesto a los centros de prevención.

     

    En el frente económico, la propuesta de Biden otorga una redistribución y mayor peso social al presupuesto federal.

     

    Un plan de rescate muy fuerte a la economía, centrado en la creación de empleos, centrado en asistencias y ayudas directas a los más afectados, centrado también en el apoyo a las empresas, mucho dinero sobre todo a infraestructura”, Guadalupe González González, Profesora Investigadora, El Colegio de México.

     

    Un ligero incremento en el impuesto general, pero sobre todo, también, en los impuestos a las corporaciones”, Guadalupe González González, Profesora Investigadora, El Colegio de México.

    En la parte climático ambiental, un cambio radical de una economía de carbón a una completamente verde en quince o veinte años, lo que supone retos.

     

     

    Va a generar enormes resistencias sobre todo por parte de la poderosísima industria petrolera en Estados Unidos, la industria del carbón, la industria minera”, Guadalupe González González, Profesora Investigadora, El Colegio de México.

     

    Y qué más decir del compromiso de Biden para una reforma migratoria que regularizaría la situación de once millones de indocumentados.

     

    Este martes 3 de noviembre podría saberse si la oferta demócrata será suficiente para derrotar la reelección del presidente republicano.